Judiciales02/05/2022

Casas prefabricadas: Amplían la imputación a los involucrados en la causa Socco Internacional

Tras recibir nuevas denuncias, la fiscal Penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos, Ana Inés Salinas Odorisio, extendió la acusación a los cuatro detenidos por 37 estafas reiteradas y asociación ilícita, en concurso real.

Luego de recibir nuevas denuncias en contra de la firma Socco Internacional, la fiscal Penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos, Ana Inés Salinas Odorisio, amplió esta mañana la imputación a las cuatro personas detenidas en la causa.

Los tres hombres y la mujer fueron imputados por los delitos de estafas reiteradas (37 hechos) y asociación ilícita, en concurso real.

Asistidos por sus abogados particulares, dos de los detenidos prestaron declaración hoy en la Unidad de Delitos Económicos Complejos, dando su versión de los hechos; mientras que los dos restantes, nuevamente se abstuvieron de declarar.

Cabe recordar que los detenidos son el titular operativo en la empresa, su hermano, la novia de éste y otro hombre que cumplía el rol de gerente y titular de otra empresa. Dos personas permanecen prófugas.

La investigación de la UDEC inició luego de recibir denuncias que daban cuenta de incumplimientos en la construcción de viviendas prefabricadas en Salta y otras provincias por parte de Socco Internacional. De acuerdo a lo detallado por las víctimas, tras la firma de un contrato que estipulaba los tiempos de obra y entrega, y abonar las sumas solicitadas, la empresa no cumplía con lo pactado, y cortaba cualquier vínculo de comunicación que habían proporcionado.

Al realizar un entrecruzamiento de datos, el Gabinete de Investigaciones de la UDEC detectó que el modus operandi para captar a clientes consistía en una gran actividad vinculada al marketing, creando perfiles de Facebook, Instagram y Tik Tok, con diferentes nombres comerciales como Socco Internacional, Green Energy Argentina, Nigeco, Socco Groups Consultora Inmobiliaria, Socco Inmo – Casas Prefabricadas, Plan “Vivir Mejor”, Socco Viviendas y Ngc Inversiones.

Los investigadores determinaron que de las mencionadas, sólo las tres primeras se encuentran constituidas formalmente, y los responsables legales varían entre los gerentes de la primera. Además, el titular de Socco habría creado una estructura societaria designando de palabra a sus empleados como socios o gerentes de la empresa, sin que exista un documento legal que los nombre como tal inicialmente, pero rubricando poderes en los que asumen responsabilidad sobre las operaciones.

Desde la Unidad de Delitos Económicos Complejos recordaron que quienes sientan que fueron estafados en inversiones en fideicomisos inmobiliarios, ventas de casas prefabricadas y venta de inmuebles por lotes o loteo, pueden radicar sus denuncias en la Oficina de Orientación y Denuncias del MPF en la Ciudad Judicial o hacerlo a través de Denuncias Web, ingresando a www.denunciasweb.gob.ar.

Te puede interesar

Caso Jimena Salas: Pidieron doce años de prisión para los hermanos Saavedra

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate inició el pasado 23 de septiembre.

Presos no son trabajadores: El fallo de la Corte que rechaza sindicalización

El máximo tribunal confirmó el rechazo al sindicato de presos. Los jueces argumentaron que los internos están bajo subordinación al Estado y su remuneración no es equiparable a la de un trabajador libre.

Córdoba: 13 denuncias de abusos, cinco sexuales, en el seno de la Iglesia

La Arquidiócesis de Córdoba reveló su informe anual: se recibieron 13 denuncias por vulneración de derechos en parroquias y colegios. Cinco casos fueron por presuntos abusos sexuales.

Planta de Uranio en Formosa: Corte rechazó demanda de Comunidad Toba por falta de daño

La Corte Suprema de Justicia desestimó la acción de amparo presentada por la Comunidad Toba de Nam Qom que exigía la consulta previa por la instalación de la Planta de Dióxido de Uranio de Dioxitek.

Juicio por la Caja de abogados: 1.500 recibos anulados, un faltante millonario y apuntan contra la fiscal

El proceso contra Sergio Luis López avanza este miércoles con la declaración de empleados y contadores. Según las denuncias, las irregularidades superan los 48 millones de pesos.

Caso ANDIS: La audiencia por planteos de nulidad se reprogramó

La Cámara Federal porteña reprogramó la audiencia a pedido de una de las partes, que pidió que el tribunal revise el rechazo a sus planteos de nulidad.