Argentina01/05/2022

Desde hoy reabren todos los pasos fronterizos con Chile

La medida fue confirmada por la directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano, a través de su cuenta de la red social Twitter.

Autoridades nacionales reabrirán a partir de este domingo, 1 de mayo, todos los pasos fronterizos terrestres con Chile que habían sido cerrados durante más de dos años en medio de las restricciones sanitarias por la pandemia del coronavirus.
Se trata de una determinación acordada entre la Argentina y Chile basada en la disminución de casos por Covid-19 y una menor circulación del virus.
 
Recordemos que desde que comenzó la pandemia todos los accesos se encontraban cerrados hasta nuevo aviso.

Eliminan la  exigencia del sellado en los pasaportes para entrar o salir del país

"Reapertura de pasos chilenos. Chile informa la operatividad de sus pasos fronterizos terrestres con Argentina a partir del 1° de mayo", informó Florencia en su cuenta.

Por otro lado, brindó los requisitos a los viajantes al país vecino: "DNI argentino; pasaporte o cédula de identidad chilena; declaración de ingreso; esquema de vacunación completo; seguro de salud para extranjeros sin residencia; y se realizará test PCR o de antígeno aleatorio en los pasos".

A su vez precisó la modalidad y horario de apertura de cada uno de los accesos:

 

·         Jama comenzará atención de pasajeros (8 a 19)

·         Sico solo atención de cargas en San Pedro de Atacama (8 a 18)

·         Cristo Redentor habilitado para pasajeros desde el 4 de enero (24 horas)

·         Pehuenche comenzará atención de pasajeros (sujeto a condiciones climáticas)

·         Pino Hachado comenzará atención a pasajeros (cargas y buses 8 a 18 / vehículos 8 a 14).

·         Huahum comenzará atención a pasajeros (8 a 20)

·         Cardenal Samoré comenzará atención de pasajeros (desde este sábado 9 a 19 / invernal 9 a 18)

·         Futaleufú habilitado para pasajeros (8 a 20)

·         Huemules comenzará atención de pasajeros (8 a 20)

·         Rio Jeinimeni habilitado para pasajeros (8 a 19)

·         Dorotea comenzará atención de pasajeros (buses 8 a 9 / público 9 a 16)

·         Integración Austral habilitado para pasajeros (8 a 22)

·         San Sebastián comenzará atención a pasajeros (ingreso a Chile 8 a 22 / salida de Chile 8 a 17).

·         Semanas atrás, autoridades de Chile anunciaron un nuevo decreto con relación a la apertura de los pasos fronterizos.

Allí confirmaron que a partir del 1 de mayo y por la nueva normalidad del Coronavirus todos los accesos terrestres abrirán nuevamente después de dos años.

Te puede interesar

Activaron una alerta máxima en las fronteras tras la escalada de violencia narco en Río de Janeiro

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, señaló que intensificarán los controles en los ingresos al país ante los hechos que conmueven a Brasil, donde hay más de 132 muertos.

Río de Janeiro: Consulado pide a turistas evitar objetos de valor

El Consulado argentino en Brasil emitió recomendaciones de seguridad para turistas en Río de Janeiro. Se recomienda a los argentinos no circular con grandes sumas de dinero ni con objetos de valor visible para evitar arrebatos.

Juicio por YPF: El Gobierno entregará los chats de Caputo y Massa pero pidió tiempo

En el marco del juicio por YPF, el Gobierno argentino solicitó a la jueza Loretta Preska postergar hasta el 21 de noviembre la entrega de chats y mails de Luis Caputo y Sergio Massa

YPF adquirió el 100% de Refinor y controla la única refinería del NOA: Qué pasará en Salta

YPF adquirió el 100% de la empresa Refinor, consolidando su posición y controlando toda la cadena de valor de combustibles en el Norte Argentino.

Industria forestal argentina se consolida en mercados internacionales

La venta de muebles y madera aserrada registró subas de hasta 57%, destacando la capacidad del país para ofrecer productos con alto valor agregado.

El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias para tratar el Presupuesto 2026,

Tras la victoria en las elecciones legislativas, La Libertad Avanza busca asegurar dictamen del Presupuesto 2026 y convocar sesiones extraordinarias para la reforma laboral e impositiva.