Desde hoy reabren todos los pasos fronterizos con Chile
La medida fue confirmada por la directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano, a través de su cuenta de la red social Twitter.
Autoridades nacionales reabrirán a partir de este domingo, 1 de mayo, todos los pasos fronterizos terrestres con Chile que habían sido cerrados durante más de dos años en medio de las restricciones sanitarias por la pandemia del coronavirus.
Se trata de una determinación acordada entre la Argentina y Chile basada en la disminución de casos por Covid-19 y una menor circulación del virus.
Recordemos que desde que comenzó la pandemia todos los accesos se encontraban cerrados hasta nuevo aviso.
"Reapertura de pasos chilenos. Chile informa la operatividad de sus pasos fronterizos terrestres con Argentina a partir del 1° de mayo", informó Florencia en su cuenta.
Por otro lado, brindó los requisitos a los viajantes al país vecino: "DNI argentino; pasaporte o cédula de identidad chilena; declaración de ingreso; esquema de vacunación completo; seguro de salud para extranjeros sin residencia; y se realizará test PCR o de antígeno aleatorio en los pasos".
A su vez precisó la modalidad y horario de apertura de cada uno de los accesos:
· Jama comenzará atención de pasajeros (8 a 19)
· Sico solo atención de cargas en San Pedro de Atacama (8 a 18)
· Cristo Redentor habilitado para pasajeros desde el 4 de enero (24 horas)
· Pehuenche comenzará atención de pasajeros (sujeto a condiciones climáticas)
· Pino Hachado comenzará atención a pasajeros (cargas y buses 8 a 18 / vehículos 8 a 14).
· Huahum comenzará atención a pasajeros (8 a 20)
· Cardenal Samoré comenzará atención de pasajeros (desde este sábado 9 a 19 / invernal 9 a 18)
· Futaleufú habilitado para pasajeros (8 a 20)
· Huemules comenzará atención de pasajeros (8 a 20)
· Rio Jeinimeni habilitado para pasajeros (8 a 19)
· Dorotea comenzará atención de pasajeros (buses 8 a 9 / público 9 a 16)
· Integración Austral habilitado para pasajeros (8 a 22)
· San Sebastián comenzará atención a pasajeros (ingreso a Chile 8 a 22 / salida de Chile 8 a 17).
· Semanas atrás, autoridades de Chile anunciaron un nuevo decreto con relación a la apertura de los pasos fronterizos.
Allí confirmaron que a partir del 1 de mayo y por la nueva normalidad del Coronavirus todos los accesos terrestres abrirán nuevamente después de dos años.
Te puede interesar
La inflación y la eliminación del cepo impulsaron aumentos del 36% en la carne
Este aumento responde tanto a ajustes por inflación como a alzas preventivas vinculadas a la devaluación. El acceso a la carne se volvió cada vez más restringido.
El Gobierno enfrenta vencimientos por $30 billones y busca fortalecer las reservas en pesos
Entre mayo y junio se concentra el 40% de las obligaciones de pago. Economía obtuvo 11,7 billones del BCRA para evitar subas en la tasa de interés.
En Argentina, el 77% de las empleadas de casas particulares está en la informalidad
Según un informe de la Organización Internacional del Trabajo, la mayoría de las trabajadoras de casas particulares en Argentina no se encuentran registradas.
Oficializaron el aumento de las jubilaciones y asignaciones sociales
Los nuevos montos quedaron establecidos mediante la publicación de las resoluciones 211/2025 y 212/2025 en el Boletín Oficial.
Jubilaciones: Ordenan reajustar haberes por inflación entre 2021 y 2024
El fallo declaró “la inconstitucionalidad e inaplicabilidad” del artículo 1 de la ley 27.609 de movilidad jubilatoria. La pérdida del poder adquisitivo de los haberes acumulada en ese período es del 50,3%.
El Gobierno Nacional autorizó a militares a detener civiles en delitos flagrantes
Según Petri, esta práctica ya está prevista en los Códigos procesales, y apunta a reforzar la seguridad fronteriza, similar a las acciones de otros países.