Argentina01/05/2022

Alberto Fernández: "Tenemos una sola preocupación; que el salario crezca día a día"

"Con crecer no alcanza, necesitamos que el crecimiento debe ser repartido de un modo equilibrado", aseveró el Presidente.

El presidente Alberto Fernández anunció el trabajador 400 mil de la construcción en la Argentina, en el marco del Día Internacional del Trabajador, en el cruce de la Autopista Presidente Perón y la Ruta provincial 58 a la altura del municipio de San Vicente.


"En la Argentina cuando se registró el mayor número de trabajadores de la construcción había 420 mil, un tercio trabajaban en la obra pública, dos tercios trabajaban en la actividad privada", expresó el mandatario acompañado del ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, el Administrador General de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta y el intendente local, Nicolás Mantegazza.
 

Presidencia desmiente un gasto de 24 millones de pesos en alimentos y bebidas para la Casa Rosada

En este marco, agregó "nos pusimos en la cabeza que la Argentina federal necesitaba un plan de obras y logramos un crecimiento que hoy se traduce en más de 4 mil obras en todo el país. Eso determinó que crezca el empleo y hoy celebremos 400 mil trabajadores de la construcción. De esa cifra la mitad es del sector privado y la otra es obra pública que el Estado está llevando adelante".

"Todos sabemos el país que recibimos y todo lo que tuvimos que hacer para recuperarlo. Había que poner la economía en marcha, volver a reactivarla, prender la economía. Lo logramos, crecimos más del 10 por ciento. Ahora todo nuestro empeño está en crear trabajo" por eso " el Día del Trabajo se celebra creando trabajo en la Argentina" aseveró el Presidente.

Por último, anticipó que "ahora que la economía avanzó, se desarrolla, crece, tenemos una sola preocupación; que el salario crezca día a día, que los bolsillos de los argentinos se fortalezcan, que los trabajadores le ganen a la inflación con sus sueldos, ese es el modo de construir una Argentina justa. Porque con crecer no alcanza, necesitamos que el crecimiento sea repartido de un modo equilibrado".

Te puede interesar

"Firmes" por la Coparticipación: Quintela afirmó que hay unidad entre los gobernadores

Los gobernadores reclaman la “distribución automática” de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el Impuesto a los Combustibles.

El Gobierno convirtió a ANMAC en organismo desconcentrado y restableció el RENAR

Con el Decreto 445/2025, la Agencia Nacional de Materiales Controlados pierde su autarquía y pasa a depender directamente del Ministerio de Seguridad, mientras se reactiva el Registro Nacional de Armas.

El Gobierno oficializó la reestructuración de la Casa de Moneda

La empresa estatal acumuló pérdidas por más de $243.700 millones. Se concentrará en funciones esenciales y cederá áreas estratégicas a otros organismos.

Suben las retenciones al agro y el campo denuncia “asfixia fiscal”

El último día de junio finalizó la ventana de porcentajes más bajos de ese impuesto y el Gobierno decidió no extenderla para la segunda mitad del año. Reclamos de la Mesa de Enlace.

Jubilados: oficializan bono de $70.000 para quienes cobran la mínima

Según el decreto 444/2025, será un monto extraordinario y no remunerativo, aplicable a jubilaciones, pensiones no contributivas y PUAM. ANSES definirá los mecanismos de pago.

Ola polar en el país: varias provincias continúan con la suspensión de clases

Las temperaturas bajo cero y las fuertes nevadas obligaron a distintas jurisdicciones a suspender las clases presenciales este lunes y extendieron la medida.