Alberto Fernández: "Tenemos una sola preocupación; que el salario crezca día a día"
"Con crecer no alcanza, necesitamos que el crecimiento debe ser repartido de un modo equilibrado", aseveró el Presidente.
El presidente Alberto Fernández anunció el trabajador 400 mil de la construcción en la Argentina, en el marco del Día Internacional del Trabajador, en el cruce de la Autopista Presidente Perón y la Ruta provincial 58 a la altura del municipio de San Vicente.
"En la Argentina cuando se registró el mayor número de trabajadores de la construcción había 420 mil, un tercio trabajaban en la obra pública, dos tercios trabajaban en la actividad privada", expresó el mandatario acompañado del ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, el Administrador General de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta y el intendente local, Nicolás Mantegazza.
En este marco, agregó "nos pusimos en la cabeza que la Argentina federal necesitaba un plan de obras y logramos un crecimiento que hoy se traduce en más de 4 mil obras en todo el país. Eso determinó que crezca el empleo y hoy celebremos 400 mil trabajadores de la construcción. De esa cifra la mitad es del sector privado y la otra es obra pública que el Estado está llevando adelante".
"Todos sabemos el país que recibimos y todo lo que tuvimos que hacer para recuperarlo. Había que poner la economía en marcha, volver a reactivarla, prender la economía. Lo logramos, crecimos más del 10 por ciento. Ahora todo nuestro empeño está en crear trabajo" por eso " el Día del Trabajo se celebra creando trabajo en la Argentina" aseveró el Presidente.
Por último, anticipó que "ahora que la economía avanzó, se desarrolla, crece, tenemos una sola preocupación; que el salario crezca día a día, que los bolsillos de los argentinos se fortalezcan, que los trabajadores le ganen a la inflación con sus sueldos, ese es el modo de construir una Argentina justa. Porque con crecer no alcanza, necesitamos que el crecimiento sea repartido de un modo equilibrado".
Te puede interesar
Nación privatizará la empresa que opera las tres centrales nucleares de Argentina
Se trata de la empresa pública a cargo de las tres centrales nucleares Atucha I, Atucha II y Embalse. "El proceso consiste en la venta del 44% de las acciones en bloque" dijo Adorni.
Hidrocarburos: Simplifican la inscripción al régimen de transportistas
ARCA avanzó con la simplificación normativa del régimen informativo.
Elecciones 2025: ya se puede consultar el padrón definitivo
La Cámara Nacional Electoral habilitó el padrón definitivo a través de su web y del chatbot “Vot-A” en WhatsApp.
La ANMAT sancionó a un laboratorio por deficiencias críticas
La medida fue tomada tras detectarse deficiencias significativas críticas y mayores en la Gestión del Sistema de Calidad Farmacéutico.
Universidades: el CIN rechazó el Presupuesto 2026 y advirtió que "consolida el ajuste"
El Consejo Interuniversitario Nacional cuestionó el presupuesto 2026 anunciado por Javier Milei y advirtió que consolida el ajuste sobre las universidades públicas.
Ropa, alimentos y electrónicos: Argentina sigue siendo cara en dólares respecto a la región
Según un relevamiento privado, los precios en el país siguen más elevados respecto a Brasil, Chile, México y Colombia.