Por primera vez en la historia asumió una Directora General en el Servicio Penitenciario
Esta tarde asumieron las nuevas autoridades del Servicio Penitenciario de la Provincia. Por primera vez en la historia del organismo una mujer alcanzó el máximo cargo jerárquico institucional.
El ministro de Seguridad y Justicia, Abel Cornejo puso en funciones a la prefecto Carina Torres, como directora General del Servicio Penitenciario de Salta y al prefecto Víctor Martínez como Subdirector. Asumieron también como parte de la Plana Mayor Penitenciaria Enrique Torres, José Jaime, Valeria Calisaya, Carina Tula, Cintia Barros, Marcelo Astorga, Diego Campos y Alicia González.
El Ministro celebró que por primera vez en 82 años una mujer ocupe el cargo jerárquico de mayor importancia institucional, señaló que es un reconocimiento especial a la confianza en sus capacidades de conducción, es una mujer comprometida, capaz y apegada a sus funciones.
Durante su alocución resaltó también que se avanza con políticas más modernas penitenciarias como lo establece el Plan de Seguridad y Justicia por ello se trabaja en la creación de un régimen semiabierto de libertad, se avanza en la construcción del penal en Metán, entre otros proyectos.
Por su parte Carina Torres agradeció la confianza depositada en su persona y resaltó su compromiso para trabajar con responsabilidad, cooperativismo, integración y profesionalismo en lo que respecta a las políticas penitenciarias basadas en la concepción humanista y moderna como así también en la formación del personal penitenciario y de las personas privadas de la libertad, entre otras iniciativas.
Estuvieron presentes en la ceremonia que se realizó en Plaza de Armas del Penal de Villa las Rosas el secretario de Seguridad Benjamín Cruz, el Subsecretario de Asuntos Penales Javier Salgado, director General de Políticas Penales de Salta, Ángel Sarmiento, entre otras autoridades.
Te puede interesar
Salta será sede del Seminario Internacional sobre Trata de Personas con expertos del país y el exterior
La presidenta de la Fundación Volviendo a Casa, Isabel Soria invitó al “Seminario Internacional: Investigación de la Trata de Personas”, que se realizará el 17 y 18 de noviembre en la Universidad Católica de Salta, con especialistas nacionales e internacionales.
La Municipalidad refuerza su política deportiva con enfoque en salud mental
El vicepresidente de la Agencia Salta Deportes, Claudio Fernández, destacó en Aries el valor del deporte como herramienta social y emocional. Aseguró que la gestión municipal impulsa disciplinas populares para fortalecer la comunidad y promover hábitos saludables.
Triatlón de la Cumbre 2025: Salta se prepara para una competencia con 700 atletas
Claudio Fernández confirmó en Aries que el tradicional Triatlón de la Cumbre se realizará el domingo 30 de noviembre. La competencia combinará natación, ciclismo y trepada al cerro San Bernardo, y ya cuenta con inscriptos de diez provincias.
El martes, "El Mercado en tu Barrio" se instala en Roberto Romero con descuentos de hasta el 30%
El programa "El Mercado en tu Barrio" de la Municipalidad de Salta se instalará el martes 11 de noviembre, de 11 a 17 horas, en el barrio Roberto Romero (zona oeste). Los vecinos podrán acceder a una amplia variedad de productos.
Salta se une por la vida: Gran caminata de concientización por el Donante de Sangre, este lunes
Salta celebra el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre (9 de noviembre) con una caminata organizada por Cruz Roja Argentina y la Municipalidad.
Operativo de DNI y Pasaporte en el Teleférico San Bernardo
El Registro Civil de Salta realizará un operativo de identificación del 10 al 14 de noviembre en la playa del Complejo Teleférico San Bernardo, a partir de las 9 de la mañana.