Política29/04/2022

El Gobierno formalizó los cambios de los funcionarios encargados de la comunicación oficial

La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, sumará nuevas funciones y se creará un nuevo organismo en la Jefatura de Gabinete

A través de una serie de decretos que fueron publicados este viernes en el Boletín Oficial, el Gobierno formalizó parte de los cambios en el área de comunicación de la Casa Rosada, aunque todavía queda pendiente la creación de un nuevo organismo que funcionará en el ámbito de la Jefatura de Gabinete.

En primer lugar, mediante el Decreto 217/2022, el presidente Alberto Fernández dispuso que a partir del próximo primero de mayo, su portavoz, Gabriela Cerruti, también asumirá, “ad honorem”, el cargo de Secretaria de Comunicación y Prensa.

En el documento se aclaró que este trabajo lo cumplirá “sin perjuicio de continuar ejerciendo sus actuales funciones como titular de la Unidad de Comunicación de Gestión Presidencial”, puesto en el que se encuentra desde el 14 de octubre de 2021.

Por otra parte, con el Decreto 218/2022 se confirmaron varias modificaciones que ya estaban previstas: se aceptó la renuncia de Juan José Ross al frente de la Secretaría de Medios y Comunicación Pública, que ahora conducirá Cerruti, y se lo designó como secretario de Medios y Comunicación Pública, por lo que será quien administre el reparto de la pauta oficial.

Esta última tarea era realizada hasta el momento por Valeria Zapesochny, a quien también se le aceptó la correspondiente renuncia este viernes y se espera que en los próximos días asuma la titularidad de un organismo que aún no fue creado.

Según pudo averiguar este medio, la funcionaria, que responde directamente al jefe de Gabinete, Juan Manzur, pasará a acompañarlo en el día a día de la gestión a través de una estructura que por el momento no tenía un nombre definido, pero que podría llamarse “Unidad de Comunicación de la Jefatura de Gabinete”.

Este es el único de los anticipos que todavía no fue efectivizado, por lo que se prevé que la designación se emita en alguna de las siguientes ediciones del Boletín Oficial.

En los hechos, la funcionaria que responde a Manzur será la vocera del Jefe de Gabinete, y dejará en manos de Ross el trabajo que tiene una carga más administrativa relacionada con los medios.

Según explicaron fuentes de la Casa Rosada, no están estipulados en la conducción de los medios públicos Canal 7, Radio Nacional y Télam. Sin embargo, dejaron entrever que “podría haber algunos ajustes”.

Se trata del tercer cambio fuerte que sufre la comunicación presidencial. El primero fue la salida de la Secretaría de Comunicación de Juan Pablo Biondi, que presentó la renuncia luego de que la vicepresidenta Cristina Kirchner lo atacara en una carta pública y lo acusara de realizar operaciones de prensa. Fue durante el estallido de la crisis política después de las PASO.

La segunda modificación fue la creación del rol de Portavoz presidencial, lugar que ocupa Cerruti por pedido del presidente Alberto Fernández, mientras que estas nuevas designaciones se dan luego de que trascendiera que el mandatario nacional estaba analizando reformas en distintos ministerios.

De hecho, en los últimos días Alberto Fernández le pidió a Manzur que refuerce la difusión de las actividades y la mirada del Gobierno. El funcionario tucumano, de perfil bajo en lo que respecta al tratamiento con los medios, no se comunica demasiado con la prensa, pese al rol institucional que ocupa.

Te puede interesar

Tensión en la residencia de Cristina Kirchner: Vecino reprodujo discurso de Milei y militantes respondieron con insultos

Un vecino del domicilio de Cristina Kirchner puso un discurso de Milei a todo volumen. Los militantes que hacían una vigilia lo insultaron. Actuó la policía.

Trabajadores del INTI convocan este lunes a una movilización en contra del decreto “que los desguaza”

La Asamblea Multisectorial dará una conferencia de prensa, previo a la marcha, para dar detalles de las próximas medidas.

Con críticas a Milei, Axel Kicillof celebró el Congreso del PJ bonaerense

El gobernador se mostró optimista frente al plenario disputado en Merlo, donde se definió a los referentes que negociarán la conformación electoral.

Excarcelan a otras dos personas involucradas en el escrache a la casa de José Luis Espert

La jueza federal Sandra Arroyo Salgado le concedió la liberación a Iván Díaz Bianchi y Aldana Muzzio, y se la negó a la concejala de Quilmes, Eva Mieri.

Milei ante evangélicos: "Los que repartían y se quedaban con la mejor parte" están en prisión

El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.

Magario, Mariel Fernández, Otermín y Katopodis: los elegidos del PJ para negociar la unidad en Provincia

Así confirmaron fuentes del PJ mientras transcurre el Congreso partidario en Merlo.