Política29/04/2022

Marocco se anota para ser vicegobernador de Sáenz otra vez: “Si me lo pide, lo voy a acompañar”

El vicegobernador de la Provincia también analizó las elecciones del año que viene y se refirió al pedido de desafuero del senador provincial por Rosario de Lerma, Sergio Ramos

Antonio Marocco, el vicegobernador de la Provincia, analizó el panorama electoral de 2023 y explicó que el Gobierno ha empezado con rondas de diálogo con partidos políticos para conocer todas las opiniones, sobre todo acerca de las Paso. Además, el dirigente se anotó para volver a conformar una fórmula con Gustavo Sáenz en el marco de los comicios provinciales del año que viene. “Si me pide que lo acompañe por supuesto que lo voy a acompañar”, indicó.

En El Acople, por Aries, al Marocco le preguntaron si volvería a ser candidato a vicegobernador, acompañando la reelección del gobernador, Gustavo Sáenz. “Si me pide que lo acompañe por supuesto que lo voy a acompañar. A mí me ofreció la Vicegobernación y por eso estoy acá, respetando que es el conductor del espacio”, explicó.

Por otro lado, se refrió al pedido de desafuero del senador provincial por Rosario de Lerma, Sergio Ramos, que firmó el juez de Garantías 2 Ignacio Colombo y señaló que este pedido no había ingresado al Senado, pero que entró recién el miércoles y fuera del horario en el que se vencen los ingresos de asuntos en la Cámara de Senadores de la Provincia. “Entró y fue girado a la Comisión de Justicia. Es ahora la Comisión de Justicia la que tiene que empezar a estudiar el expediente que ha llegado desde el Poder Judicial”, añadió.

Con respecto a las elecciones del año que viene, el vicegobernador explicó que el Gobierno ha empezado una ronda de consultas con partidos políticos, para conocer la opinión de cada uno, con las primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias como eje de las conversaciones. En este aspecto, dijo que después de las elecciones, para que no haya sorpresas, “es el momento de fijar el régimen con el cual vamos a elegir, para que nadie diga que usamos el caballito del comisario”.

El gobernador ha dicho públicamente que se inclina por internas partidarias. La idea es ver mayoritariamente qué se piensa y cómo hacer internas partidarias, controladas por la Justicia y con el voto electrónico. Esto creo que es el camino que vamos a tener”, profundizó.

Marocco sostuvo que las Paso fueron un boom en el sistema electoral del país en su momento, pero “ahora hay que pensar en lo que demanda la sociedad y las estadísticas marcan que las cinco elecciones que tuvimos, la gente no las quiere”. “Creo que hay que avanzar en un sistema para que los actores comprometidos sean los que voten y no la sociedad en su conjunto”, agregó.

Yo diría que aquí no hay ninguna resolución tomada. Vamos a trabajar en el sistema electoral y vamos a ir viendo qué y cómo nos conviene votar en la provincia de Salta”, indicó Antonio Marocco sobre el desdoblamiento de los comicios nacionales de los provinciales para el 2023.

Te puede interesar

Núñez Burgos: “La protección de los DDHH no es de derecha o de izquierda, es una posición de vida”

El actual Defensor del Pueblo de la Ciudad explicó las funciones del área y el trabajo que lleva adelante. Cabe recordar que se abrió convocatoria para el cargo y Burgos pretende renovarlo.

Ritondo consiguió el aval para conformar un frente electoral en Buenos Aires entre el PRO y LLA

Tras la reunión del partido en su sede porteña de la calle Balcarce, autorizaron al jefe del bloque de Diputados para cerrar una alianza "antikirchnerista" con los libertarios.

La oposición se organiza para avanzar con temas que incomodan al Gobierno

Diputados comenzaron la segunda etapa de un plan para avanzar con un objetivo que incomoda al gobierno: darles sanción a los proyectos que buscan dotar de fondos a las universidades y al hospital Garrahan.

Pichetto cuestionó la condena contra Cristina Kirchner: "Es un tema político"

El diputado Miguel Ángel Pichetto cuestionó la condena proscriptiva contra Cristina Kirchner y advirtió que ese fallo incluye un problema de incoherencias entre la magnitud de las penas.

$LIBRA: acreedores de Argentina pidieron acceder a la demanda en Nueva York

Cuatro fondos acreedores de la deuda argentina se presentaron ante la jueza que instruye la demanda colectiva –“class action”- contra el “empresario” Hayden Mark Davis y otros protagonistas del caso.

Fuerte reclamo por el Corredor Bioceánico: “Nos estamos quedando afuera del futuro”

El dirigente de la Federación Nacional de Camioneros advirtió que mientras países vecinos avanzan con infraestructura, en el norte argentino falta visión estratégica y gestión eficiente.