Salta Por: Nico Ríos28/04/2022

Por decreto: El Gobierno de Salta prorrogó por 10 años las licencias para explotar los juegos de azar

En una edición especial del Boletín Oficial, De los Ríos y Marocco, otorgaron una década más de prórroga, dos años antes del vencimiento, a las empresas Tecno Acción, New Star, New Gaming y Gammalink. Consideraron que generarán más trabajo y turismo.

Imagen ilustrativa

El miércoles último, el Gobierno de la Provincia de Salta emitió una edición complementaria del Boletín Oficial durante la tarde, mientras la agenda pública era acaparada por las renuncias del ministro de Seguridad y Justicia y de un juez de la Corte.

El Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, a cargo de Martín de los Ríos Plaza, junto al gobernador a cargo, Antonio Marocco, y la secretaria general de la Gobernación, refrendaron los cuatro decretos para la explotación de los juegos de azar en casinos y en juegos lotéricos.

El Decreto 250, le otorga a la firma New Star SRL, por el plazo de diez años, la prórroga de la licencia para la explotación y comercialización de juegos de azar en casinos, que le fuera concedida, oportunamente, por Decreto Nº 1502/2014, a partir del vencimiento de la licencia vigente, en dos años.

El Decreto 251, otorga a la firma Tecno Acción Salta S.A., por el plazo de diez años, la prórroga de la licencia para la captura, explotación y comercialización de juegos lotéricos, que le fuera concedida, oportunamente, por Decreto Nº 1502/2014, a partir del vencimiento de la licencia vigente, en dos años.

El decreto 252, le otorga a la firma New Gaming S.R.L, por el plazo de diez años, la prórroga de la licencia para la explotación y comercialización de juegos de azar en casinos, que le fuera concedida, oportunamente, por Decreto Nº 1502/2014, a partir del vencimiento de la licencia vigente, en dos años.

En el decreto 253, se otorga a la firma Gammalink S.A., licencia para la explotación y comercialización de juegos de azar en casinos en la Provincia de Salta, con vigencia hasta el 06 de junio de 2034.

En todos los casos el Gobierno instruye al Ente Regulador del Juego de Azar, a formalizar con los operadores mencionados, el contrato de otorgamiento de las licencias para la explotación y comercialización de juegos de azar, “debiéndose dar estricto cumplimiento a la normativa vigente en la materia, sin cuyo recaudo no tendrá validez la prórroga otorgada en el artículo precedente”.

Según consideró el ministro De los Ríos, la prórroga peticionada, “no solo repercutirá favorablemente en el mantenimiento del sostén de numerosas familias salteñas que en forma directa o indirecta se desempeñan en dicho ámbito, sino que se generarán nuevas fuentes de trabajo; asimismo la vinculación de la actividad lúdica a la turística, permitirá a quienes nos visiten una nueva fuente de entretenimiento; a lo cual debe añadirse que la adaptación de la licencia a los nuevos requerimientos impactará en una mayor recaudación fiscal, beneficiándose la sociedad en su conjunto atento a que tales ingresos se destinan a políticas públicas de corte educativo y social”.

Explicó también el Ministerio de Producción que se solicita la prórroga de la licencia de manera anticipada a dos años de su vencimiento, “con el propósito de adoptar, con la debida antelación, las medidas necesarias para la implementación del plan de inversión comprometido, adaptando la actual explotación a los nuevos requerimientos que el Programa de Reordenamiento y Reconversión de la Actividad Lúdica implica, entre ellos, la adquisición y modernización del equipamiento informático existente, la adquisición de maquinarias de nueva tecnología, las que se adquieren muchas veces en el exterior, para lo cual es necesario efectuar un extenso trámite; la adaptación y remodelación de la estructura edilicia, con las habilitaciones y permisos que resultan necesario tramitar, sumado al tiempo de ejecución de la obra; la incorporación de nuevos empleados a quienes resulta menester capacitar; entre otras medidas que justifican que, de manera anticipada al vencimiento, el operador pueda ir previendo y gestionando las acciones tendientes a fin de dar oportuno cumplimiento al plan presentado”.

Te puede interesar

Cargnello advirtió sobre la caída de la natalidad en Argentina: “Los jóvenes tienen miedo de la vida”

Durante la misa en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro, el arzobispo de Salta hizo un llamado a valorar la familia, el trabajo y la esperanza. También alertó sobre el descenso del 40% en la natalidad nacional en la última década.

Último plazo para kioscos del Parque San Martín por incumplimientos sanitarios

El municipio otorgó una prórroga de 30 días para que retiren sus instalaciones, ante la falta de adecuación en higiene y desagües, que afectan la salud pública.

Crecen las filas del comedor en Vaqueros: “Con el hambre no se embroma”

El párroco Martín Farfán apuntó contra la indiferencia política ante el hambre creciente. El comedor de su parroquia funciona gracias al esfuerzo comunitario.

Animales sueltos: las multas son hasta unos 950% más caras en Salta

Rigen las modificaciones en el Código Contravencional de Salta para endurecer las sanciones a los propietarios de los animales.

Romano: “Hace 20 años que la producción ganadera en Salta está estancada”

El empresario cárnico cuestionó la falta de políticas de impulso al sector y advirtió que la provincia sigue con el mismo nivel de producción que en la década del 2000.

Juicio por jurados en Salta: el primer padrón se define este martes

La actividad se llevará a cabo en la sede de la Lotería de Salta y permitirá designar a 10.120 personas de toda la provincia.