Salta26/04/2022

Paro de colectivos en Salta

Las medidas comenzaron a la medianoche. Al mediodía hay una reunión clave.

El Ministerio de Trabajo de la Nación llamó a conciliación obligatoria pero la Unión Tranviarios Automotor (UTA), continuó con las medidas de fuerza.

En primera instancia el paro era por 48 horas, pero la medida que comenzó a medianoche, por el momento se mantendrá hasta el mediodía cuando los secretarios generales de las provincias mantenga una reunión virtual  para analizar si continúan o no con el paro.

Desde la UTA se solicita que acuerdo paritario en las provincias sea igual al que se cerró en el AMBA, dado que vienen denunciando desde hace tiempo que existe una clara diferenciación con las jurisdicciones provinciales. 

Te puede interesar

Defensor del Pueblo: finalmente notificaron a Del Frari de las impugnaciones y esperan los descargos

El aspirante tiene tres días hábiles para responder. La comisión del Concejo capitalino retomó el procedimiento tras un prolongado parate.

Al Polo Deportivo del Delmi, lo licitarán por partes

El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, confirmó que la ampliación del Estadio Delmi se hará por etapas, ya que las ofertas superaron el presupuesto oficial.

Obra pública en 2026: Salta espera definiciones de Nación

El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, explicó que las obras con financiamiento nacional fueron las más afectadas en el último año. Pese a ello, destacó que algunas ya comenzaron a reactivarse y confió en que la Nación cumpla con los compromisos asumidos.

Hallaron el cuerpo sin vida de un hombre en barrio Hernando de Lerma

La policía investiga las circunstancias de la muerte de un hombre de 35 años aproximadamente, encontrado sobre calle Catamarca. El CIF trabaja en el lugar y se mantiene cortado el tránsito.

Municipales: Con aumento, cobran este martes

El sueldo de octubre estará disponible el martes 4 de noviembre. Los haberes se cobrarán con un aumento del 5%, el quinto incremento salarial que se otorga este año.

El MAAM proyecta aplicar IA para optimizar la experiencia de los visitantes

El director del Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM), Mario Bernaski, resaltó el proceso de reinversión integral en infraestructura del edificio y adelantó la incorporación de tótems con inteligencia artificial para optimizar la experiencia de los visitantes.