El Mundo23/04/2022

El Secretario General de la ONU visitará ucrania el jueves próximo

El secretario general de la ONU, António Guterres, visitará Kiev, la capital de Ucrania, el jueves 28 de abril, donde se reunirá con el presidente Volodimir Zelenski, dos días después de pasar por Moscú y hacer lo propio con el jefe del Kremlin, Vladimir Putin, anunció la oficina de prensa de la organización internacional.

"El secretario general visitará Ucrania la próxima semana. Tendrá una reunión de trabajo con el ministro de Relaciones Exteriores y será recibido por el presidente Volodimir Zelenski el 28 de abril", dijo el servicio de prensa ucraniano.

"También se reunirá con el personal de las agencias de la ONU para discutir la ampliación de la asistencia humanitaria asistencia al pueblo de Ucrania", añadió el reporte oficial.

El viernes, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, confirmó que Guterres llegará a Moscú el martes 26 para reunirse con Putin y con el canciller Serguei Lavrov.

"El martes 26 de abril llegará a Moscú el secretario general de la ONU, António Guterres, quien prevé negociar con el ministro de Exteriores ruso, Serguei Lavrov. También lo recibirá el presidente ruso, Vladimir Putin", dijo el Portavoz, según la agencia de noticias AFP.

Guterres había mandado esta semana cartas a Putin y a Zelenski, en las que pidió reunirse con ambos en Moscú y Kiev, respectivamente.

Desde que aseguró que Rusia viola la Carta de la ONU al invadir Ucrania, Putin rechazaba hablar con Guterres, que a la vez tuvo escasos contactos el presidente ucraniano, con el que habló por teléfono el 26 de febrero.

En este "tiempo de gran peligro y consecuencias, (a Guterres) le gustaría hablar de medidas urgentes para pacificar Ucrania y el futuro del multilateralismo basado en la Carta de Naciones Unidas y la legislación internacional", precisó esta semana su vocero, Stéphane Dujarric.

El secretario general señaló que "Ucrania y la Federación de Rusia son miembros fundadores de la ONU y siempre han sido fervientes partidarios" de la organización, agregó.

Guterres denunció además la nueva ofensiva rusa en el este de Ucrania y pidió a las partes que cesen los combates durante una "pausa humanitaria" de cuatro días durante la Pascua ortodoxa que se celebra desde el jueves hasta el domingo.

Te puede interesar

“La humanidad está en juego”: la dramática advertencia del papa León XIV

En un videomensaje por el ‘Partido del Corazón’, el líder de la Iglesia Católica pidió no ser indiferentes al sufrimiento de los niños que huyen de la guerra.

Francia prepara un fuerte ajuste fiscal: proponen eliminar feriados y congelar jubilaciones

Las autoridades francesas expresaron su preocupación ante el alto gasto público y presentaron un proyecto para recortar el presupuesto en 43.800 millones de euros.

Crisis en la pesca brasileña: suspenden exportaciones a EE.UU. por tarifa del 50 %

El sector pesquero de Brasil anunció que dejará de exportar a su principal mercado ante el "tarifazo" impuesto por el gobierno de Trump. Más de 1.000 toneladas de pescado están varadas y 3.500 embarcaciones podrían quedar paralizadas.

Pettovello celebró baja en la pobreza y denunció al kirchnerismo: “Dato mata relato”

La ministra sostuvo que los datos actuales reflejan una caída del índice al 31,6% y apuntó contra los "gerentes de la pobreza" por haber "jugado con el hambre de la gente". Reveló además un fuerte respaldo del Papa Francisco a su gestión.

Irán cuestionó a Milei por su apoyo a Israel antes del aniversario del atentado a la AMIA

Desde el gobierno de Ali Jamenei cuestionaron que el Presidente “apoyó las acciones militares del régimen sionista” al país asiático. El viernes se cumplen 31 años al ataque de la mutual judía.

Israel bombardeó el cuartel general del Ejército sirio en Damasco

La ofensiva busca frenar la creciente violencia entre drusos y fuerzas aliadas al régimen de Assad en el sur de Siria, mientras Israel advierte sobre la desmilitarización de la zona.