Política22/04/2022

Senadores recibieron a representantes de profesionales genetistas

Para trabajar sobre el Proyecto de Ley que propone la creación del Colegio Profesional de Biólogos, Biotecnólogos, Genetistas y Profesionales afines, iniciativa que ya cuenta con la aprobación de Diputados; la comisión de Salud Pública y Seguridad Social del Senado recibió a referentes de los profesionales genetistas de Salta. 

Del encuentro participaron los senadores, Manuel Pailler; Carlos Rosso; Dani Nolasco y las genetistas, Carolina Martínez Taibo; Norma Tolaba y Alejandra Visich.

Las profesionales agradecieron el espacio de participación dado por el Senado y plantearon que su idea es integrar en el futuro un consejo que reúna exclusivamente a los genetistas. Expresaron que es un tema que se viene planteando a nivel nacional a partir de la experiencia del colegio de genetistas de la provincia de Misiones.

Por ese motivo solicitaron que se introduzca una modificación en el proyecto local desagregando al sector del resto de las especialidades que abarca.

Explicaron que en Salta se desempeñan muy pocos genetistas y su eventual exclusión del proyecto de creación de un colegio profesional, que en consecuencia reúna solo a Biólogos, Biotecnólogos y Profesionales afines, no significaría un impacto en el mismo.

Por su parte, los senadores resolvieron convocar a los impulsores del proyecto a los fines de compatibilizar posturas, de manera de generar una legislación que resuma el consenso de todos los actores de la iniciativa.

El proyecto consta de 34 artículos, establece la creación del citado Consejo Profesional, al que confiere la atribución de otorgar matrículas, propiciar un régimen de aranceles profesionales; fiscalizar el correcto ejercicio de la actividad y asesorar a los poderes públicos en asuntos relacionados con el ejercicio profesional.

Te puede interesar

Milei viajará a EE.UU. en plena volatilidad económica y buscará hablar con Trump

El Presidente saldrá este domingo a Nueva York para la Asamblea de la ONU. Estará acompañado de la secretaria general de la Presidencia y del ministro de Economía.

$LIBRA: Martínez de Giorgi rechazó la competencia y devolvió el expediente

El juez federal entendió que no podía asumir la investigación sobre la presunta estafa ligada a la promoción del presidente Javier Milei y devolvió el caso para que la Cámara resuelva.

Guaymás llamó a los argentinos a “volver a Perón”

El dirigente sindical instó a retomar políticas industriales y sociales que garanticen empleo, educación y bienestar para todos los argentinos.

Veto a los ATN: Juan Carlos Romero, único ausente

La ausencia del legislador salteño generó un fuerte debate sobre su compromiso con el federalismo y la defensa de los intereses de la provincia.

Chaco: Zdero sextuplicó las compras al Laboratorio Suizo Argentina en 2025

Los datos surgen de los propios registros provinciales.

La Justicia no resolvió el reemplazo de Pablo López y podría asumir en diciembre

El concejal Gustavo Farquharson explicó en El Acople que la renuncia de Pablo López no fue aceptada para habilitar un proceso de juicio político y que su reemplazo depende de la resolución judicial.