Salta21/04/2022

Especialistas cuestionan el uso del barbijo en Salta

La población lo va dejando de usar de a poco, pero todavía se exigen en algunos lugares en particular.

Si bien hay provincias argentinas, líneas aéreas transnacionales y hasta países que ya no exigen el uso de mascarillas, o barbijos, de manera obligatoria; otros lugares todavía pivotean entre la obligatoriedad o, al menos, la recomendación insistente.

Salta es uno de estos últimos; más allá de que la misma sociedad va dejando cada vez más en el olvido el hecho de portar el elemento en sus rostros, las autoridades no se resisten a requerirlos en escuelas, o recomendarlo en el transporte público.

El gerente del hospital público Materno Infantil, Federico Mangione, aseveró en Aries creer que “ya llegamos al fin de la utilización del barbijo”. 

Y, en tal sentido, opinó que “la gente está agotada”. Sumó a sus argumentos, que “donde hay concentración, nadie siquiera lo usa como corresponde”. 

“Tratamos de pregonar y de ser adelantados al Ministerio de la Nación que lo sigue exigiendo y me hago cargo de lo que digo, no sé qué piensa el ministro (Juan José Esteban)”, indicó el especialista. 

Por otra parte, valoró que al uso obligatorio del barbijo hay que reservarlo para “cuando sea necesario, en serio” y, de esta manera, “que la gente haga caso”.

“Esto no tiene que ser obligatorio, ni siquiera en las escuelas; hay que exigir sí, la vacunación”, cerró Mangione.

Por otro lado, el médico, diputado provincial y miembro del Comité Operativo de Emergencias, Bernardo Biella, esgrimió argumentos en igual sentido. “Es momento de dejar el barbijo y fomentar la vacunación contra la influenza. 

La gestualidad de los chicos en los primeros grados, la expresividad, cuando se aprende a hablar, se ve afectada por el uso del barbijo

Lo vamos a plantear en la próxima reunión del COE para empezar a liberar el rostro de los salteños salvo en momentos puntuales.

Te puede interesar

Tras una revisión del registro, se consolidan más de 500 cooperativas activas en la provincia

La subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares, señaló que con la actualización nacional de datos se pudo detallar cuáles estaban trabajando y produciendo, cuáles estaban con la documentación al día y cuáles estaban vigentes.

Durand anunció que se preparan los pliegos para la obra de la nueva Terminal de Ómnibus

El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.

Desvíos en Salta por la procesión de la Virgen del Perpetuo Socorro

Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.

Alerta del Materno Infantil: “Todos los días atendemos chicos intoxicados con monóxido”

Desde el hospital informaron que ya se triplicaron los casos respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la capital provincial.

Demoras con las patentes: "Esperamos regularizar en 30 a 60 días"

El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.

Ajuste sin diálogo: Gobernadores elevan la tensión con Javier Milei

El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.