Argentina20/04/2022

La oposición analiza bloquear en la Justicia la jugada K para ganar una banca en la Magistratura

Dirigentes de Juntos por el Cambio realizaron un Zoom y luego mantendrán una reunión de interbloque para determinar la mejor vía para detener la maniobra de Cristina Kirchner.

La coalición opositora, Juntos por el Cambio, evalúa estrategias judiciales contra la división del Frente de Todos en Senado, la maniobra de la vicepresidenta Cristina Kirchner que habilita al oficialismo a sumar una nueva banca en el Consejo de la Magistratura.

Los principales legisladores de Juntos por el Cambio tuvieron una reunión por Zoom. Más tarde organizaron un encuentro de senadores del bloque para definir las estrategias contra la jugada de Cristina Kirchner para no perder poder en el organismo que determina el destino de los jueces.

Entre las alternativas que baraja la coalición opositora están las de denunciar por incumplimiento de los deberes de funcionario público a la titular del Senado y a su par de Diputados Sergio Massa en el caso de que no envíen a la Magistratura los nombres de Roxana Reyes (UCR) y al senador Luis Juez (PRO), los dos propuestos por el bloque.

Fuente: TN

Te puede interesar

Milei confirmó que negocia un nuevo préstamo con el Tesoro de EE.UU.

El Presidente afirmó que será para cubrir los vencimientos de deuda de 2026, por US$8000 millones. “Hasta que no esté confirmado no hacemos anuncios, pero es cuestión de tiempo”, aclaró, desde Córdoba.

La confianza del consumidor sigue en rojo: baja mensual en septiembre

El ICC cayó 0,33%, con fuerte retroceso en bienes durables y dispar comportamiento según regiones y niveles de ingresos.

Argentina moderniza licencias de piloto y agiliza trámites aeronáuticos

La ANAC eliminó habilitaciones obsoletas, incorporó nuevas figuras y armonizó la normativa con estándares internacionales para fomentar empleo y seguridad operacional.

La UCA aseguró que el Gobierno "exagera" los datos de salida de la pobreza

El sociólogo y director del Observatorio de la Deuda Social Argentina en la Universidad Católica Argentina (UCA) detalló la metodología de análisis también se refirió "al 48% que dejó Alberto Fernández".

Aumentos en prepagas: las cuotas suben hasta 2,4% en octubre

Las empresas de medicina privada ajustan sus planes en línea con la inflación y según edad, región y tipo de cobertura.

Buscan declarar al sistema nuclear argentino como “bien público no enajenable”

El jefe del interbloque Unión por la Patria anticipó que senadores y diputados de distintos bloques impulsarán una declaración conjunta para frenar la privatización del sistema nuclear nacional.