El kirchnerismo apoya los anuncios del Gobierno, pero exige que Martín Guzmán controle la inflación
Pese a los bonos que cobrarán jubilados y trabajadores informales, las críticas hacia el ministro de Economía no disminuyeron . Exigen un plan contra la suba de precios.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, anunció en el Salón Blanco de la Casa Rosada el lanzamiento del bono de $12 mil para jubilados y de $9.000 para trabajadores informales. El presidente Alberto Fernández estaba sentado a su lado y, una vez que el ministro de Economía terminó de hablar, le dio una especie de apretón para dejar bien en claro que no piensa quitarlo de su cargo.
Por su parte, el anuncio fue bien recibido en el kirchnerismo, pero la cuestión de fondo no cambió: desde el ala fiel a la vicepresidenta Cristina Kirchner piden que Guzmán dé un paso al costado. Las críticas se centran en la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y en las dificultades para controlar la inflación.
Se le solicita a Guzmán que explique su programa económico, quieren que especifique, entre otras cuestiones, cómo va a controlar la suba de alimentos que golpea a los sectores más vulnerables y que obligó al Gobierno a aumentar en un 50% la tarjeta Alimentar.
Fuente: TN
Te puede interesar
Milei confirmó que negocia un nuevo préstamo con el Tesoro de EE.UU.
El Presidente afirmó que será para cubrir los vencimientos de deuda de 2026, por US$8000 millones. “Hasta que no esté confirmado no hacemos anuncios, pero es cuestión de tiempo”, aclaró, desde Córdoba.
La confianza del consumidor sigue en rojo: baja mensual en septiembre
El ICC cayó 0,33%, con fuerte retroceso en bienes durables y dispar comportamiento según regiones y niveles de ingresos.
Argentina moderniza licencias de piloto y agiliza trámites aeronáuticos
La ANAC eliminó habilitaciones obsoletas, incorporó nuevas figuras y armonizó la normativa con estándares internacionales para fomentar empleo y seguridad operacional.
La UCA aseguró que el Gobierno "exagera" los datos de salida de la pobreza
El sociólogo y director del Observatorio de la Deuda Social Argentina en la Universidad Católica Argentina (UCA) detalló la metodología de análisis también se refirió "al 48% que dejó Alberto Fernández".
Aumentos en prepagas: las cuotas suben hasta 2,4% en octubre
Las empresas de medicina privada ajustan sus planes en línea con la inflación y según edad, región y tipo de cobertura.
Buscan declarar al sistema nuclear argentino como “bien público no enajenable”
El jefe del interbloque Unión por la Patria anticipó que senadores y diputados de distintos bloques impulsarán una declaración conjunta para frenar la privatización del sistema nuclear nacional.