Financiera Trucha: Abogado de los damnificados asegura que sus clientes actuaron “de buena fe”
El jurista Maximiliano Chávez Toledo sostuvo que no les corresponde responsabilidad penal a sus defendidos ya que no tenían conocimiento de que se estaba llevando a cabo una estafa.
Por Aries, el abogado de las personas estafadas en la Financiera Trucha, Maximiliano Chávez Toledo, expresó que sus clientes actuaron “de buena fe” y no les corresponde responsabilidad pues desconocían que estaban participando de un fraude.
Chávez Toledo explicó que la forma de actuar de la Financiera era pidiendo una inversión y prometiendo un retorno del doble del dinero en treinta días. Aseguró que muchas personas se endeudaron pidiendo préstamos y vendiendo terrenos para invertir.
El abogado indicó que se debe hacer una denuncia formal para recuperar el dinero de forma efectiva y que el Juzgado que intervenga en la causa es el que determinará qué porcentaje le corresponde del capital secuestrado por la Justicia a cada damnificado.
Te puede interesar
Condenaron a un penitenciario por violencia contra un interno
Un agente penitenciario agredió a un interno esposado durante un traslado en la Unidad Carcelaria 1. El hecho ocurrió en marzo de 2023 y fue registrado por las cámaras de seguridad del establecimiento.
Santa Victoria Este: 20 años de prisión para el exgendarme acusado de homicidio
El hecho sucedió en finca Timotea, cuando dos hombres fueron sorprendidos dentro de la propiedad perteneciente a los padres del acusado. Este les disparó con un arma de fuego.
Peritan celulares y notebooks de Makintach por el juicio de Maradona
La medida fue llevada a cabo en la División Innovación en Investigaciones Tecnológicas de la Policía de la Ciudad.
Prisión de CFK: Jueza Servini la tildó de "muy conflictiva" y puso en duda su cumplimiento
"No visualizo una prisión de largo plazo para Cristina porque es tan conflictiva la prisión domiciliaria, entonces llega un momento que no la pueden mantener”, consideró la magistrada.
Piden 14 años de prisión para Cositorto en Salta
La fiscal de UDEC solicitó una pena de 14 años de prisión para Nelson Leonardo Cositorto, a quien acusó de asociación ilícita y estafas continuadas en el marco del juicio contra Fundación Zoe.
Sistema Acusatorio Penal: Salta muestra su "persecución inteligente contra el delito"
Lo destacó el ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, en la apertura de las jornadas sobre el Sistema Acusatorio Penal de la que participó junto al ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona y reconocidos expertos de la Justicia Federal.