Alberto Fernández y Guzmán anunciaron medidas para jubilados y trabajadores en negro
Se trata de un un bono de $18 mil en dos cuotas para monotributistas categorías A o B, para trabajadoras de casas de familia y $12 mil para jubilados.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, anunció que se otorgará una suerte de IFE a trabajadores con ingresos no registrados, monotributistas A y B y empleadas de casas particulares de $18.000, en dos cuotas a pagarse en mayo y junio, y otro de $12.000 para las jubilaciones mínimas en mayo, en una única cuota.
"La medida apunta a proteger y mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores", informó la Casa Rosada a través de un comunicado.
Esta medida de ingresos se suma a las políticas implementadas anteriormente de aumento del 50% de la Tarjeta Alimentar, aumento de las asignaciones, adelanto de paritarias y bono de $6.000 para jubilados, jubiladas y pensionados en el mes de abril.
Se enmarca en el contexto de la aceleración del proceso inflacionario que afecta al mundo en general, y a la Argentina en particular, con un mayor aumento en los alimentos y la energía a raíz de la guerra de Ucrania y Rusia.
Los bonos son de 18 mil pesos por única vez a trabajadores sin ingresos formales, trabajadoras de casas particulares y monotributistas. Se pagarán en dos cuotas consecutivas de 9 mil pesos.
Te puede interesar
Banco Macro se convierte en sponsor oficial de la Comisión Automovilística del ACA
Este convenio refuerza el compromiso de Banco Macro con el deporte y destaca su confianza en la CDA como ente regulador del automovilismo argentino.
A partir de este jueves, YPF bajará 4% los precios de la nafta y el gasoil
Así lo anunció el CEO y presidente de la compañía, Horacio Marín.
Con un nuevo organismo, ampliaron el Comité evaluador del RIGI
El nuevo esquema quedó establecido en la Resolución 521/2025, la cual modificó la inicialmente publicada sobre este punto.
El gasto en turismo al exterior superó a los ingresos de Vaca Muerta en el último año
El gasto en viajes y consumos con tarjeta en el exterior acumuló USD 3.059 millones más que el superávit energético, en un contexto de apreciación del peso.
El Gobierno otorgó un aumento salarial a las Fuerzas Armadas y a la Policía Naval
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar.
Las reservas del Banco Central aumentaron y se acercan a los u$s40 mil millones
La entidad que preside Santiago Bausili informó que los activos externos se incrementaron en el inicio de la semana.