Cavallo: "Más que los planes sociales hay que eliminar los subsidios económicos"
El ex ministro de Economía afirmó que el Gobierno de Alberto Fernández no tiene cohesión para "tomar medidas duras" y que el país "no puede seguir con este ritmo de inflación".
En medio de los reclamos de varias organizaciones en torno a la asistencia social del Estado, el ex ministro de Economía, Domingo Cavallo, dio su opinión sobre los planes sociales y señaló que el gobierno "no los va a poder eliminar".
Cavallo explicó en declaraciones al programa Actualidad Política TV, de Canal Metro, que lo que hay que hacer es "tener soluciones de creación de empleo". Sostuvo que "más que eliminar los subsidios sociales, que en este momento no se podría de ninguna manera, tienen que eliminar los subsidios económicos", aseguró.
En este sentido, el economista dijo que esos tipos de subsidios que tiene que pagar el gobierno a los productores de gas, petróleo, electricidad, transportistas, entre otros, "causan ineficiencias, provocan déficit fiscal y hace muy difícil la lucha contra la inflación".
Fuente: Perfil
Te puede interesar
Habrá paro de pilotos el 19 de julio: “Va a generar demoras en todas las provincias”
El delegado salteño de la Asociación de Personal Aeronáutico, Juan Pablo Armanino, informó que además, el 17 acompañarán la marcha del Garraham y el 21 realizarán una asamblea general del sector.
Dictaron conciliación obligatoria en el conflicto de controladores aéreos
Luego de una audiencia donde fracasaron las negociaciones entre el gremio y la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), intervino la Secretaría de Trabajo. Queda en suspenso el paro.
Según el Gobierno, “2,4 millones de chicos dejarían de ser pobres en 2025”
Según datos de Unicef difundidos por el Ministerio de Capital Humano, la pobreza infantil habría caído 14 puntos en el segundo semestre de 2024 y seguiría bajando este año.
El Gobierno prorrogó la intervención de Corredores Viales
Mediante el Decreto 464/2025, se extendió el plazo para completar la transición de la empresa estatal de rutas nacionales. La intervención detectó fallas estructurales y deficiencias administrativas.
Los trabajadores del Garrahan encabezan un nuevo paro
Será por 24 horas y tiene como eje central la discusión salarial, aún insuficiente para el personal médico y no médico del hospital. También habrá un abrazo simbólico al mediodía. Se espera una movilización la semana que viene.
El Gobierno espera otro fallo adverso en la causa YPF y apunta contra “buitres domésticos”
Desde Casa Rosada acusan a exfuncionarios y al propio Axel Kicillof de perjudicar la defensa del Estado. En las próximas horas, Preska podría avanzar con la entrega de acciones a Burford Capital.