Cavallo: "Más que los planes sociales hay que eliminar los subsidios económicos"
El ex ministro de Economía afirmó que el Gobierno de Alberto Fernández no tiene cohesión para "tomar medidas duras" y que el país "no puede seguir con este ritmo de inflación".
En medio de los reclamos de varias organizaciones en torno a la asistencia social del Estado, el ex ministro de Economía, Domingo Cavallo, dio su opinión sobre los planes sociales y señaló que el gobierno "no los va a poder eliminar".
Cavallo explicó en declaraciones al programa Actualidad Política TV, de Canal Metro, que lo que hay que hacer es "tener soluciones de creación de empleo". Sostuvo que "más que eliminar los subsidios sociales, que en este momento no se podría de ninguna manera, tienen que eliminar los subsidios económicos", aseguró.
En este sentido, el economista dijo que esos tipos de subsidios que tiene que pagar el gobierno a los productores de gas, petróleo, electricidad, transportistas, entre otros, "causan ineficiencias, provocan déficit fiscal y hace muy difícil la lucha contra la inflación".
Fuente: Perfil
Te puede interesar
Luis Caputo anunció a Alejandro Lew como nuevo secretario de Finanzas
Lew retorna al equipo económico tras haberse desempeñado como director y vicepresidente II del Banco Central al inicio de la actual gestión. Además, fue CFO de YPF y de otras empresas del sector energético.
Desde 2026 será obligatoria la identificación electrónica del ganado en todo el país
El Senasa dispuso que bovinos, bubalinos y cérvidos deberán portar un dispositivo RFID oficial. La medida apunta a mejorar la trazabilidad y el control sanitario.
Qué billetera virtual paga más hoy, 3 de noviembre
En el competitivo mercado de las billeteras virtuales, Naranja X se posiciona como la líder al ofrecer la Tasa Nominal Anual (TNA) más alta, alcanzando el 39% en su cuenta remunerada.
La ANAC moderniza el sistema de reclamos del transporte aéreo
Con la Resolución 774/2025, las aerolíneas deberán ofrecer canales digitales, telefónicos o físicos accesibles para recibir reclamos y responder en 30 días.
Fuerte rechazo de La Bancaria a la reforma laboral: "Ni un paso atrás"
El plenario de la Asociación Bancaria expresó su "enérgico rechazo" a la reforma laboral propuesta por el Gobierno.
Caída histórica de las divisas del agro en octubre tras el pico de septiembre
Aunque el sector liquidó más de USD 1.100 millones, el monto mensual representa un desplome de 84% respecto al mes anterior y genera preocupación para el cierre del año.