Argentina ratificará el modelo de educación superior gratuita
Argentina ratificará el modelo de educación superior gratuita al considerarla como derecho humano y por lo tanto como un bien social en la cumbre de universidades que organizará la Unesco en mayo, en Barcelona, en el marco del debate generado a partir de la convocatoria a entidades bancarias al evento.
El secretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa, afirmó a radio Cooperativa que la posición de la Argentina será la misma de toda Iberoamérica y que, como contrapartida estarán los países europeos y Estados Unidos que proponen "una educación superior como un bien transable".
La cumbre de Universidades será la primera después de la pandemia y fue convocada por la Unesco para el 18 de mayo en la ciudad española de Barcelona.
El encuentro se realizará con la polémica convocatoria del Banco Mundial y de Santander Universidades para debatir el futuro de la educación superior en el mundo, sin convocar a oficialmente a otros actores como organizaciones no gubernamentales vinculadas a la educación o representantes de gremios universitarios
"En la próxima habrá dos modelos en pugna, el que proponen los países europeos y Estados Unidos que es una educación superior como un bien transable y un bien comercial que le da valor a un profesional y por lo tanto se tiene que cobrar", dijo Alpa.
El otro modelo, que es el que ratificará la Argentina junto a toda Latinoamérica es considerar a la educación superior "como un derecho humano de las personas y por lo tanto un bien social, no transable. En Latinoamérica hay una realidad muy distinta a Europa o Estados Unidos", dijo el secretario.
"Una master o un posgrado en Europa sale 100.000 euros, eso en Latinoamérica y esto tiene que haber un banco que lo financie. En Argentina esto sería sería algo impensado", dijo Alpa y agregó que "habrá dos modelos cada uno piensa que tiene la razón".
Alpa puntualizó que se prevé realizar una reunión de todas las universidades argentinas junto a la Universidad de Córdoba, el 30 de junio y el 1 de julio para ratificar esta posición. De esta manera Europa tendrá su modelo de universidad y nosotros el nuestro".
Te puede interesar
Un nene salteño pide ayuda para los gastos del viaje a BS.AS, donde será operado del corazón
Mateo, de 5 años, fue derivado al Hospital Ricardo Gutiérrez. El ministerio de Salud cubre su cirugía y traslado pero la familia solicita ayuda para demás gastos, por lo complicado de la intervención.
Gimena Accardi y Seven Kayne: la foto que desató rumores de romance
Una imagen publicada por una amiga de la actriz bastó para que las redes estallaran. En la postal, Accardi aparece abrazada al trapero argentino, cuatro meses después de su separación de Nicolás Vázquez.
"Marita Verón está viva en Paraguay": la angustiosa pista que recibió Susana Trimarco
La madre de la joven desaparecida hace 23 años recibió información sobre su posible paradero y activó la investigación inmediata.
Causa Cuadernos: el presidente de la UIF dijo que nunca vio "tantos elementos probatorios" en un juicio
Paul Starc destacó el trabajo de la Justicia y aseguró que la causa cuenta con una cantidad inédita de pruebas y declaraciones que respaldan los dichos del chofer Oscar Centeno.
La feria “Luna Llena de Mancias” regresa este sábado a plaza España
La Municipalidad de Salta invita a disfrutar de una nueva edición del tradicional encuentro de tarot, reiki, yoga y oráculos. Habrá talleres, danzas, productos artesanales y patio de comidas desde las 15 hasta las 23.
Préstamos online: un hombre fue incluido como deudor por un crédito que nunca pidió
La Justicia comprobó que la operación se hizo con un número de WhatsApp ajeno al titular. El Dr. Napoleón Gambetta analizó la importancia de verificar la identidad en las operaciones digitales.