Inscripción para la Prefectura Naval Argentina: comienzan con un sueldo de 70 mil pesos
Los interesados pueden inscribirse hasta el 7 de abril vía web y una vez preseleccionados viven en Buenos Aires con un suelo inicial de 70 mil pesos.
Por Aries, el jefe de estudios de la Escuela de Oficiales de Prefectura, Juan Manuel Gauna, dijo que se encuentra abierta la inscripción a la Prefectura Naval Argentina para todo el país hasta el 7 de abril.
Los requisitos son tener entre 17 y 22 años, título secundario, certificado de antecedentes penales y completar el formulario disponible en la página web www.prefecturanaval.gob.ar.
La inscripción comprende también exámenes intelectuales, psicotécnicos y psicológicos.
En agosto se realiza la preselección e ingresan 230 jóvenes al primer año de la carrera de oficiales. Allí, además de estudiar, cuentan con alojamiento de lunes a viernes y perciben una remuneración de 70 mil pesos.
Te puede interesar
Suspendieron el juicio por la muerte de Diego Maradona por 7 días
Resolvieron suspender por 7 días el juicio tras el escándalo que envuelve a la jueza Julieta Mackintach, quien está siendo investigada por presuntamente autorizar la realización de un documental sin el consentimiento de las partes.
La Iglesia reclamó diálogo a Nación y pidió frenar la represión contra los jubilados
Las comisiones de Pastoral Social y de Justicia y Paz pidieron que se convoque al diálogo para avanzar en una mejora de los haberes. Cuestionaron el accionar de las fuerzas de seguridad.
AmCham: “Si queremos una Argentina con futuro, debemos trabajar para recuperar su competitividad”
El presidente de AmCham Argentina habló en el inicio de un evento de la entidad que representa a las empresas estadounidenses. Elogió el dinamismo del agro y subrayó que “la competitividad es la llave que abre las puertas del desarrollo”.
Tenencia de armas: ahora se podrá gestionar todo online con la modalidad “Express”
La medida fue oficializada a través de su publicación en el Boletín Oficial. Forma parte del Plan de Transformación Digital Integral.
Nación eliminó programas pyme “ineficientes, discrecionales y estériles”
Según el ministro de Desregulación y Transformación del Estado el objetivo es quitar distorsiones que afectan el libre mercado y perjudican a las pequeñas y medianas empresas.
Reformaron el Código Aeronáutico y avanza en la desregulación del sector
La norma elimina requisitos históricos, como la obligatoriedad de contar con tripulación o directivos argentinos, lo que podría traducirse en una menor participación nacional.