El Consejo de Profesional de Ciencias Económicas insiste en la transparencia en la designación de auditores
Aseguran que la Reforma en la Constitución no se hizo como hubieran querido desde la institución y, además, le piden al Senado que las nominaciones vuelvan a la Cámara baja.
Los representantes del Consejo de Profesionales y del Colegio de Graduados de Ciencias Económicas, Juan Pablo López López, y Sergio Armando Simesen de Bielke, enviaron notas al presidente de la Cámara de Senadores, Antonio Marocco, solicitando que no se realice la designación de los dos nuevos auditores generales porque no se contempla que la Constitución Provincial fue reformada durante el proceso de selección.
El contador López López, en Pasaron Cosas por Aries, aprovechó para aclarar que la reforma constitucional no contempló a la institución que preside para la modificación del artículo de los organismos de control.
“Necesitamos transparentar la elección de los auditores, que sea a través de un concurso público de oposición y antecedentes para cumplir con el requisito de idoneidad que exige la Constitución Provincial”, explicó el especialista.
Agregó que habían expuesto, también, la necesidad de la acotación de los mandatos y que también fueron desoídos por la Comisión de Auditoría de la Convención.
El presidente del Consejo Profesional, en pos de los pedidos desatendidos por la Convención, solicitó que los cargos del Colegio de Auditores sean ocupados por profesionales especializados en economía, pero que todo está dispuesto para que las vacantes sean cubiertas por los abogados Elsa Pereyra Maidana y Marcos Segura Alzogaray, que habían sido postulados previos a la Reforma.
“Queremos que vuelvan estas nominaciones a la Cámara de Diputados ya que quienes fueron electos se muestran como opositores, pero fueron designados por el mismo oficialismo” dijo haciendo referencia a Pereyra Maidana quien en las últimas elecciones nacionales acompañó a Felipe Biella y a Segura Alzogaray Mendía, quien fue propuesto por el bloque Más Salta presidido por una diputada del frente Gana Salta.
Te puede interesar
Ordenamiento territorial: “La ley nacional se involucra demasiado en la disposición de nuestros recursos”
El ministro Martín de los Ríos, manifestó la voluntad del Gobierno de concluir la reglamentación antes del inicio del año agrícola, siendo la homologación nacional uno de los pasos pendientes.
Con críticas a LLA, se instauró el ‘Día Municipal contra el Trabajo Infantil”
El proyecto fue presentado por la concejal libertaria Laura Jorge. Sus pares la cruzaron por las políticas de Nación al respecto. “Este proyecto es impulsado por una fuerza política que hace todo lo contrario”, indicaron.
En medio de un escándalo, se cayó la sesión en Diputados
Diputados aprobó los emplazamientos para el financiamiento universitario y la emergencia en el Garrahan. Gritos e insultos al final del debate entre legisladores de La Cámpora y José Luis Espert a raíz de las militantes detenidas por vandalizar su casa.
Polémica en el Concejo Deliberante salteño por el fallo sobre YPF
Los ediles contrapusieron posturas por el fallo que obliga a Argentina a entregar el 51% de las acciones de la petrolera. Del Frari criticó la postura del presidente Milei; López, por su parte, apuntó al “comunista Kicillof”.
Cruce en el Congreso por el fallo contra la Argentina por la expropiación de YPF
El diputado Arabia presentó una cuestión de privilegio contra Kicillof, a quien acusó por el “negocio o la estafa más grande del país”. Por el contrario, Pichetto pidió analizar si la desinversión habilitaba la expropiación.
Pedirán la remoción de la diputada Orozco como presidenta de la Comisión de Libertad de Expresión
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.