Larreta: "El aumento de las retenciones es una barbaridad y un despropósito”
El Jefe de Gobierno porteño volvió a pronunciarse esta mañana sobre el potencial aumento de retenciones al campo por parte del Gobierno Nacional y adelantó que la oposición se reúne esta tarde para fijar una única posición.
"El aumento de las retenciones es una barbaridad y un despropósito total en este momento de la Argentina. En Juntos por el Cambio estamos en desacuerdo con cualquier aumento de impuestos, pero más aún con el campo, siendo uno de los pocos sectores que en este difícil momento de la economía queda con mucha pujanza, que puede exportar más todavía, invertir, producir, ampliar las zonas sembradas y generar más laburo", apuntó el jefe de Gobierno Porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
Y agregó: "Lo único que piden nuestros productores es que el Estado les saque el pie de la cabeza y los deje crecer. Hoy a la tarde tenemos una reunión para fijar una única posición", en referencia a Juntos por el Cambio.
Las declaraciones fueron dadas en el marco de la presentación del nuevo "Mapa del Delito", la herramienta estadística que informa sobre la seguridad en la Ciudad de Buenos Aires. De acuerdo a los resultados exhibidos, en el año 2021 los delitos en CABA representan los índices más bajos de los últimos 27 años. Los homicidios se mantuvieron en 2021 en una tasa del 3.3 cada 100 mil habitantes, lo que ubica a la Ciudad de Buenos Aires como la segunda capital con la tasa más baja de América, después de Ottawa.
En referencia a los resultados, Larreta afirmó: "Esto es fruto de un plan a largo plazo que va resolviendo los problemas de la inseguridad, uno a uno. Siempre se puede mejorar pero es una decisión que tiene que tomarse en todo el país con mucha determinación ya que la delincuencia no tiene límites geográficos. En la ciudad de Buenos Aires la seguridad es innegociable porque es la garantía de la libertad."
El Mapa del Delito fue dispuesto mediante la ley 5.688 que creó el Sistema Integral de Seguridad Pública de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y a la Policía de la Ciudad y los datos son públicos y su actualización es anual, sólo hay que acceder al sitio https://mapa.seguridadciudad.gob.ar/
Te puede interesar
Emergencia en discapacidad: Moreno reafirmó la defensa “a rajatabla” del equilibrio fiscal
El diputado nacional, Julio Moreno, sentó postura ante el debate previsto en el Congreso, sobre el incremento en jubilaciones y declarar la emergencia en discapacidad
Plan ‘Dólar Colchón’: Vaticinan modificaciones en la Ley Penal Tributaria para “afianzar la confianza”
El diputado nacional, Julio Moreno, señaló la importancia de afianzar la confianza en las medidas impulsadas por el Gobierno, mediante nuevos proyectos legislativos.
“No al Cientificidio”: el reclamo de miles de científicos del Conicet ante el recorte de presupuesto
Referentes de todo el arco de investigadores argentinos protestaron por los bajos salarios, la falta de recursos para la producción académica y la reducción de becas.
Articulan acciones para unificar normativas contra deudores alimentarios morosos
Representantes de Diputados y Concejo Deliberante capitalino, se reunieron para conformar una mesa de trabajo conjunta a fin de unificar normativas. Buscan que municipios adhieran para evitar que se evadan restricciones.
CFK encabezó una cumbre del PJ para "conformar una propuesta a nivel nacional"
La expresidenta convocó al Consejo Nacional para balancear el desempeño partidario en las elecciones y con la mira puesta en los comicios nacionales de octubre. Críticas a los desdoblamientos.
Villarruel nombró a un militar retirado acusado de intentar destruir pruebas en delitos de lesa humanidad
Gestoso Presas, que fue procesado en Salta por ordenar quemar registros de nacimientos en el Hospital Militar local, fue sobreseído al prescribir la acción penal.