Alberto Fernández mira el 2023 y manda a medir la situación social con encuestas
El Gobierno hizo una invesrsión de $8 millones en un relevamiento para revisar las consecuencias de la pandemia e identificar los temores y angustias de la sociedad.
El Gobierno no tiene como único tema de agenda la aprobación del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y resolver la crisis interna en el Frente de Todos, en la Casa Rosada no quitan la mirada en la gestión con el objetivo de llegar bien plantados a las elecciones presidenciales de 2023.
Hace unas semanas el titular de la cartera de Desarrollo Social Juan Zabaleta, aseguró que al Gobierno “le irá bien el próximo año si en 2022 logran que los argentinos vivan mejor”. Y para hacerlo la Casa Rosada invirtió grandes cifras de dinero en identificar cuáles son los principales problemas que afectan a la sociedad.
Así, la Jefatura de Gabinete contrató por casi $8 millones a la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO-Argentina) para realizar un análisis de la situación social y cultural de la Argentina con “particular énfasis” en la crisis económica y las consecuencias de la pandemia.
Este trabajo se realizará durante seis meses y la FLACSO debe entregar tres informes cuyo contenido será puesto a disposición del presidente Alberto Fernández, la propia jefatura de Gabinete y de quien se considere pertinente.
Fuente: TN
Te puede interesar
En medio de la ola de frío, el Gobierno liberó el precio de las garrafas
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación.
El Gobierno será querellante en la causa de fentanilo contaminado
El Ejecutivo busca intervenir y dar respuesta una institucional frente a situaciones que “comprometen la salud colectiva”.
Presupuesto 2026: el Gobierno estima un dólar a $1.229 y una inflación del 22,7%
El documento adelanta un crecimiento del PBI del 5,5% y una fuerte suba de la inversión. El tipo de cambio se mantendría prácticamente estable.
Nación eliminó más de 20 regulaciones de ganadería y pesca
Entre las normas derogadas hay disposiciones creadas por organismos ya disueltos. La medida busca “simplificar y modernizar” el sistema de control agropecuario.
Alarma por VIH: suben los contagios y bajan los controles
La falta de prevención, el ajuste en Salud y la interrupción de campañas oficiales dejan a miles de personas expuestas. Los diagnósticos tardíos son casi la mitad de los casos.
Gobierno desmintió cierre de residencias en el Garrahan
Tras el anuncio de una nueva movilización, Salud garantiza que se mantendrán los cupos y se ofrecerán contratos directos con mejores beneficios.