Alberto Fernández mira el 2023 y manda a medir la situación social con encuestas
El Gobierno hizo una invesrsión de $8 millones en un relevamiento para revisar las consecuencias de la pandemia e identificar los temores y angustias de la sociedad.
El Gobierno no tiene como único tema de agenda la aprobación del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y resolver la crisis interna en el Frente de Todos, en la Casa Rosada no quitan la mirada en la gestión con el objetivo de llegar bien plantados a las elecciones presidenciales de 2023.
Hace unas semanas el titular de la cartera de Desarrollo Social Juan Zabaleta, aseguró que al Gobierno “le irá bien el próximo año si en 2022 logran que los argentinos vivan mejor”. Y para hacerlo la Casa Rosada invirtió grandes cifras de dinero en identificar cuáles son los principales problemas que afectan a la sociedad.
Así, la Jefatura de Gabinete contrató por casi $8 millones a la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO-Argentina) para realizar un análisis de la situación social y cultural de la Argentina con “particular énfasis” en la crisis económica y las consecuencias de la pandemia.
Este trabajo se realizará durante seis meses y la FLACSO debe entregar tres informes cuyo contenido será puesto a disposición del presidente Alberto Fernández, la propia jefatura de Gabinete y de quien se considere pertinente.
Fuente: TN
Te puede interesar
Elecciones 2025: Cómo queda el Congreso tras el triunfo de La Libertad Avanza
Las Elecciones Legislativas 2025 definieron una nueva composición del Congreso de la Nación Argentina, estableciendo el equilibrio de poder que acompañará la segunda mitad del mandato presidencial.
Triple crimen narco: Ordenaron la detención de “Señor Jota"
Joseph Freyser Zabaleta Cubas esperaba su extradición a Perú, pero una mujer reveló que sería el autor intelectual de los asesinatos.
A 23 años del crimen de María Marta, Carlos Carrascosa prepara el juicio contra el Estado
Sus abogados ya presentaron un reclamo patrimonial contra la Argentina ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y ahora van por el planteo ante la Justicia local.
ARCA flexibilizó el régimen de reducción de anticipos del Impuesto a las Ganancias
A través de la Resolución General 5778/25 publicada hoy en el Boletín Oficial, el organismo dispuso que las sociedades podrán solicitar la reducción desde el tercer anticipo.
ANMAT agiliza la importación de productos de higiene personal
La ANMAT simplificó los trámites para la importación y elaboración de productos de cuidado personal, cosméticos y perfumes.
Bajo porcentaje de casos penales resueltos en Argentina, según informe
Un ranking de Eficacia Político-Criminal en Argentina reveló que solo entre el 1 y el 17% de los casos penales reciben una respuesta de calidad, como una condena o acuerdo reparatorio.