Venezuela libera a dos prisioneros estadounidenses después del encuentro en la Casa Blanca
Los dos países han retomado las conversaciones en plena crisis energética por la invasión de Ucrania y la falta de petróleo.
Venezuela ha liberado al menos a dos prisioneros de Estados Unidos, un gesto que confirma su mutuo acercamiento.
El fin de semana, funcionarios de la Administración de Joe Biden se reunieron en Caracas con el presidente Nicolás Maduro para hablar de seguridad energética, en un momento en el que el precio del petróleo tuvo una gran subida a causa del conflicto entre Rusia y Ucrania.
El Gobierno chavista era hasta ahora el aliado más incondicional de Vladímir Putin en América. El cambio de rumbo de Caracas y Washington, en una fase exploratoria, ha sorprendido a todo el mundo.
Maduro ha dado ahora un paso más y dejo en libertad a uno de los seis ejecutivos de la refinería Citgo que fueron detenidos en noviembre de 2017 y a un cubano-americano arrestado en 2021 por llevar encima un dron, por lo que se le acusaba de terrorismo.
Fuente: El País
Te puede interesar
Hamas admitió demoras en la devolución de los cuerpos de rehenes
El grupo terrorista palestino comunicó que parte de los cadáveres está sepultada en túneles destruidos y bajo escombros, y acusa al gobierno de Netanyahu de impedir el acceso a maquinaria para recuperarlos.
Una bomba destruyó el auto de un reconocido periodista italiano
El ataque, ocurrido en Pomezia, dañó también el vehículo de su hija y la fachada de su casa; las autoridades investigan un posible vínculo con métodos mafiosos.
Zelensky se reunió con los principales fabricantes de armamento de Estados Unidos
Entre esas compañías está Raytheon, que fabrica los misiles de largo alcance Tomahawk. El mandatario volverá a pedir este viernes a Trump que permita a Kiev disponer de ellos para resistir la invasión rusa.
Declararon estado de emergencia en Lima tras las violentas protestas
El gobierno interino de Perú desplegará militares y podrá restringir derechos civiles mientras intenta contener los disturbios protagonizados por jóvenes contra el Congreso y el nuevo gobierno de José Jerí.
Desapareció en Alemania el investigador argentino Alejandro Fracaroli
El científico del Conicet, especializado en nanotecnología, fue visto por última vez el 13 de octubre en Karlsruhe; su búsqueda moviliza a la comunidad científica internacional.
Chile: desapareció un helicóptero de la Fuerza Aérea con cuatro tripulantes
Las autoridades informaron que activó un operativo de búsqueda y rescate. El incidente se produjo en el sur del país.