Máximo Kirchner no fue escuchar a Alberto Fernández: se quedó en Río Gallegos por “un compromiso”
El hijo de Cristina Kirchner dijo que debía acompañar a sus hijos en el inicio de clases, pero su ausencia alimenta la creciente interna dentro del oficialismo y aumenta la preocupación del Gobierno por un posible quiebre del bloque.
Máximo Kirchner se ausentó ayer a la apertura de Sesiones Ordinarias por parte del presidente Alberto Fernández. El ex presidente del PJ se excuso diciendo que sus hijos le pidieron que los acompañara en el inicio de clases, sin embargo su ausencia alimenta las versiones sobre un quiebre del bloque oficialista en el Congreso.
Por su parte, desde el kirchnerismo niegan que Máximo Kirchner buscó evitar el cruce con el Presidente el día en que este anunció un acuerdo con el FMI que aumenta las tarifas, la crisis dentro del bloque oficialista es creciente y la ausencia del exjefe de bloque fue interpretada como un mensaje puertas adentro del Frente de Todos y para la militancia.
Este, en realidad, no se trata de un hecho poco común: días atrás, La Cámpora se había ausentado también del acto que el Presidente realizó con la juventud peronista en La Plata.
Fuente: TN
Te puede interesar
Sturzenegger calificó de "disparate" una jornada de 13 horas en la reforma laboral
El ministro Federico Sturzenegger desmintió el rumor sobre la reforma laboral. Aseguró que el proyecto no incluye jornadas de 13 horas, calificándolo de "disparate".
El Gobierno formalizó la extensión del decreto que compatibiliza planes y trabajo rural
El Gobierno nacional formalizó la extensión por un año del Decreto que permite compatibilizar el trabajo rural registrado con la percepción de planes sociales.
Fiebre aftosa: empresario aclara que la carne argentina es segura
Empresario cárnico aseguró que la enfermedad bovina no se transmite por el consumo de carne y resaltó las oportunidades de exportación a Estados Unidos.
Argentina será protagonista mundial por el aceite de girasol
Los precios internacionales del aceite de girasol se dispararon a máximos de tres años, superando los USD 1400/t, debido a las fuertes mermas en la producción de los líderes del mercado, Ucrania y Rusia.
2026: Nación destinará a Educación el porcentaje más bajo del PBI en 20 años
El proyecto de Ley de Presupuesto 2026 establece que el Estado nacional invertirá solo el 0,75% del PBI en educación. La proyección para 2026 marca el piso de inversión más bajo de los últimos 20 años.
Ford anunció USD 170 millones para fabricar la primera pick-up híbrida enchufable en Argentina
Se trata de la Ford Ranger híbrida, que se producirá en la planta de General Pacheco desde el 2027. La compañía promete que será también la camioneta más potente del mercado nacional.