Máximo Kirchner no fue escuchar a Alberto Fernández: se quedó en Río Gallegos por “un compromiso”
El hijo de Cristina Kirchner dijo que debía acompañar a sus hijos en el inicio de clases, pero su ausencia alimenta la creciente interna dentro del oficialismo y aumenta la preocupación del Gobierno por un posible quiebre del bloque.
Máximo Kirchner se ausentó ayer a la apertura de Sesiones Ordinarias por parte del presidente Alberto Fernández. El ex presidente del PJ se excuso diciendo que sus hijos le pidieron que los acompañara en el inicio de clases, sin embargo su ausencia alimenta las versiones sobre un quiebre del bloque oficialista en el Congreso.
Por su parte, desde el kirchnerismo niegan que Máximo Kirchner buscó evitar el cruce con el Presidente el día en que este anunció un acuerdo con el FMI que aumenta las tarifas, la crisis dentro del bloque oficialista es creciente y la ausencia del exjefe de bloque fue interpretada como un mensaje puertas adentro del Frente de Todos y para la militancia.
Este, en realidad, no se trata de un hecho poco común: días atrás, La Cámpora se había ausentado también del acto que el Presidente realizó con la juventud peronista en La Plata.
Fuente: TN
Te puede interesar
Las farmacias deberán exhibir un código QR con la lista de precios de los medicamentos
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció la medida conjunta del Ministerio de Salud y la Secretaría de Industria y Comercio. Será obligatoria tras su publicación en el Boletín Oficial.
Creció la venta de autos usados, pero los concesionarios piden a los bancos bajar las tasas
En marzo se comercializaron 142.383 vehículos, un 34,4% más que en igual mes de 2024 (105.969 unidades). Si se compara con febrero (149.004 unidades), hubo una leve baja del 4,4%.
Autorizaron un nuevo aumento en biocombustibles, tras la suba de la nafta
La Secretaría de Energía aprobó los nuevos valores para abril.
Desapariciones y trata: presentan y aprueban una nueva guía de investigación
El Ministerio de Seguridad Nacional publicó en el Boletín Oficial la Resolución 414/2025.
Para fortalecer las reservas, Milei y Caputo se reunieron con el titular del Banco Mundial
A la espera de que el board del FMI apruebe el pedido por u$s20.000 millones, el Gobierno busca financiamiento a través de otros organismos internacionales.
El Gobierno intervino la empresa Corredores Viales
La compañía pasará a estar bajo el control de Anastasia Adem, quien deberá realizar una auditoría de gestión, evaluar el estado financiero y operativo y elaborar un plan de acción para su reformulación.