Argentina28/02/2022

Martín Guzmán le prometió a Alberto Fernández que el martes estará listo el acuerdo con el FMI

El ministro de Economía aceptó una suba general de las tarifas de electricidad y gas superior al 20% y habría un acuerdo técnico con el Fondo.

Martín Guzmán le prometió al presidente Alberto Fernández que este martes se terminará de negociar y ya estará listo el acuerdo técnico con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El Gobierno apunta a tener listo el entendimiento con el organismo internacional el mismo día que el jefe de Estado presentará los lineamientos de su gobierno para el 2022 ante la Asamblea Legislativa en el Congreso.

El ministro de Economía habría hecho concesiones finales sobre un tema sensible: las tarifas. Guzmán habría aceptado un aumento general sobre las boletas de electricidad y gas superior al 20%.

El ala más dura del kirchnerismo aumentó sus críticas hacia el ministro de Economía por estas concesiones y aumentó aún más la tensión de la interna.

Fuente: TN

Te puede interesar

El Garrahan en crisis: médicos leerán una carta pública para denunciar abandono

Con el apoyo de jefes de servicio y personal de salud, se visibilizará la grave situación del hospital pediátrico. Apuntan al congelamiento salarial y la falta de respuestas oficiales.

La pobreza en CABA bajó al 19,9%, pero aún afecta a más de 600 mil personas

Así lo dio a conocer el Instituto de Estadística y Censos porteño. Además, el umbral de indigencia fue del 6,2% y la situación de pobreza no indigente alcanzó al 13,7%.

Los patentamientos de autos 0km crecieron 77,8% en el primer semestre

El sector automotor cerró el mejor arranque de año de los últimos siete, impulsado por el acceso al crédito, promociones y baja de impuestos. En junio se vendieron más de 52.000 unidades.

Argentina es el sexto país con los senadores mejor remunerados en América Latina

Con una dieta de US$7999 al mes, cobran más del doble que los sus pares de Bolivia, últimos en la región. La diferencia con los diputados argentinos es de US$3212 mensuales.

"Firmes" por la Coparticipación: Quintela afirmó que hay unidad entre los gobernadores

Los gobernadores reclaman la “distribución automática” de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el Impuesto a los Combustibles.

El Gobierno convirtió a ANMAC en organismo desconcentrado y restableció el RENAR

Con el Decreto 445/2025, la Agencia Nacional de Materiales Controlados pierde su autarquía y pasa a depender directamente del Ministerio de Seguridad, mientras se reactiva el Registro Nacional de Armas.