Argentina28/02/2022

Martín Guzmán le prometió a Alberto Fernández que el martes estará listo el acuerdo con el FMI

El ministro de Economía aceptó una suba general de las tarifas de electricidad y gas superior al 20% y habría un acuerdo técnico con el Fondo.

Martín Guzmán le prometió al presidente Alberto Fernández que este martes se terminará de negociar y ya estará listo el acuerdo técnico con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El Gobierno apunta a tener listo el entendimiento con el organismo internacional el mismo día que el jefe de Estado presentará los lineamientos de su gobierno para el 2022 ante la Asamblea Legislativa en el Congreso.

El ministro de Economía habría hecho concesiones finales sobre un tema sensible: las tarifas. Guzmán habría aceptado un aumento general sobre las boletas de electricidad y gas superior al 20%.

El ala más dura del kirchnerismo aumentó sus críticas hacia el ministro de Economía por estas concesiones y aumentó aún más la tensión de la interna.

Fuente: TN

Te puede interesar

Detuvieron a dos personas por la agresión a Javier Milei en Lomas de Zamora

La policía detuvo a dos personas por los incidentes. Uno de los demorados recuperó rápidamente su libertad, mientras que el otro, militante de una agrupación piquetera, continúa en la Comisaría 1°.

“La culpa siempre es de los kukas”: La ironía de CFK por el escándalo en la ANDIS

En un mensaje grabado para un acto en Pilar en el que participó Axel Kicillof, la ex presidenta criticó la política sanitaria del Gobierno, el colapso de los hospitales y vinculó la desregulación con las casi 100 muertes por la droga adulterada.

Paro en el Garrahan “a puertas abiertas” para visibilizar la crisis pediátrica

La Asociación de Profesionales y Técnicos realizará este jueves una huelga por 24 horas y reclamarán que se promulgue la Ley de Emergencia Pediátrica.

Villarruel exige manejo de Word y Excel como condición laboral en el Senado

La vicepresidenta estableció una capacitación básica en ofimática y redacción que será requisito para concursos y ascensos. Deberá completarse antes de noviembre de 2025.

El riesgo país trepó a 850 puntos

La suba refleja la caída de los bonos soberanos en medio de la incertidumbre electoral, los problemas financieros y los escándalos de corrupción.

Científicos del CONICET denuncian retención de u$s54 millones destinados a investigación

La RAICYT y el CONICET reclamaron judicialmente al Gobierno por fondos del Banco Mundial y el BID que no llegaron a los proyectos científicos previstos, pese a las asignaciones aprobadas desde febrero.