Argentina28/02/2022

Incendios en Corrientes: Quedó arrasado el 11 por ciento de la provincia

Lo indica el último informe del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de Corrientes y alerta sobre que aún hay focos de incendio

Tras lo informado por el INTA, se estima que al menos hasta primavera, el problema continuará pero no se sabe a qué nivel. Las recientes lluvias no alcanzaron para acabar con todos los focos de incendio.

El sábado a la noche el Comando de Operaciones de Emergencias (COE) informó que se logró reducir en un 85 por ciento los incendios y quedan seis activos. El 40 por ciento del Parque Nacional Iberá fue arrasado.

Un bombero murió en un accidente de auto y muchos otros estuvieron en serio riesgo, al ser encerrados en abanico por las llamaradas. Muchos productores pequeños y medianos lo perdieron todo. 

Fuente: Página 12

Te puede interesar

Otra muerte por hantavirus mantiene en alerta a la Patagonia

Es el tercer deceso reportado por la enfermedad viral que transmiten los roedores. Los anteriores fueron en Bariloche y San Martín de los Andes. En todos los casos hay investigaciones epidemiológicas para determinar el foco de contagio.

Semana Santa: se multiplica el éxodo argentino a Chile

Los precios competitivos atraen a los argentinos a cruzar la frontera hacia el país trasandino.

Riesgos del Trabajo: proyectan más de 130 mil juicios en 2025

Se alcanzaría la cifra récord de 132.100 nuevos juicios, de acuerdo a estadísticas que elabora la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART).

Francos aseguró que el Gobierno trabaja en un nuevo IPC para medir la inflación

El jefe de Gabinete informó que el INDEC finalizó en el mes de marzo de 2025 "todos los desarrollos técnicos y metodológicos del nuevo IPC".

Nación destinó más de $25.000 millones en alquileres de edificios públicos en 2024

Las cifras surgen del informe que compartió el jefe de Gabinete en el Congreso a partir de datos de la Agencia de Administración de Bienes del Estado.

Sturzenegger respondió a la UIA: “La maquinaria usada permite acelerar inversiones”

La entidad de industriales cuestionó la decisión del Gobierno de autorizar la importación de maquinaria usada. Advierten que atenta contra la seguridad de los trabajadores.