Argentina28/02/2022

Incendios en Corrientes: Quedó arrasado el 11 por ciento de la provincia

Lo indica el último informe del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de Corrientes y alerta sobre que aún hay focos de incendio

Tras lo informado por el INTA, se estima que al menos hasta primavera, el problema continuará pero no se sabe a qué nivel. Las recientes lluvias no alcanzaron para acabar con todos los focos de incendio.

El sábado a la noche el Comando de Operaciones de Emergencias (COE) informó que se logró reducir en un 85 por ciento los incendios y quedan seis activos. El 40 por ciento del Parque Nacional Iberá fue arrasado.

Un bombero murió en un accidente de auto y muchos otros estuvieron en serio riesgo, al ser encerrados en abanico por las llamaradas. Muchos productores pequeños y medianos lo perdieron todo. 

Fuente: Página 12

Te puede interesar

La confianza del agro argentino cayó 15% interanual y la inversión se desplomó 59%

Según Ag Barometer Austral, los productores frenan decisiones estratégicas y dos de cada tres creen que no es un buen momento para invertir en maquinaria o instalaciones.

Economías regionales en rojo: la crisis golpea a la producción de tomate en Salta y yerba mate en Misiones

En Misiones piden que se declare la emergencia del sector yerbatero, mientras en Salta un productor abrió las puertas de su finca para regalar producción que no cosechó por los elevados costos y el bajo precio.

Milei visitará el Regimiento de Patricios mientras enfrenta la polémica por los audios

La visita a la unidad militar más antigua del país llega en una semana marcada por filtraciones de audios que afectan a su entorno.

El consumo de julio creció 1,1%: ropa y calzado lideran el repunte

El Indicador de Consumo de la CAC evidencia señales positivas para el gasto familiar, aunque los salarios reales continúan sin superar la inflación.

Los ingresos de los hogares vulnerables cayeron 10% y golpearon el consumo

Según Empiria, los salarios registrados están en mínimos históricos y los gastos crecientes obligan a las familias a usar ahorros, mientras el consumo mayorista y en shoppings registra bajas.

El Gobierno eleva encajes para controlar liquidez antes de licitación millonaria

El Banco Central aumenta los encajes bancarios y busca que queden menos pesos en circulación antes de la puja por $13,8 billones, mientras el dólar alcanza $1.370.