Política25/02/2022

Polémica por la Auditoría: “Pereyra Maidana y Segura Alzogaray representan a la oposición”

Lo explicó la diputada provincial, Socorro Villamayor, quien además habló de sus expectativas para el año legislativo que comenzará el 1 de marzo

Auditores

En la cuenta regresiva para el inicio del año legislativo en Salta, la diputada provincial, Socorro Villamayor, celebró que el período ordinario de sesiones comience el 1 de marzo y destacó que esto ocurre gracias a la reforma de la Constitución “impulsada por el gobernador”. Además, opinó acerca del proceso para cubrir vacantes en la Auditoría General de la Provincia y aseguró que Elsa Pereyra Maidana y Marcos Segura Alzogaray “representan a la oposición”.

En Hablemos de Política, por Aries, Villamayor sostuvo que, cuando era concejal capitalina, le llamaba la atención que el Concejo Deliberante comience el 1 de marzo el año legislativo y la Cámara de Diputados lo hiciera el 1 de abril. En este sentido, destacó que esta modificación ocurrió gracias a la reforma de la Constitución “que se ha hecho a instancias del gobernador Sáenz”.

Además, Socorro Villamayor indicó que esto le parece extremadamente positivo, porque la actividad de los diputados provinciales se da a lo largo del año, ya que muchos de ellos tienen continuo contacto con los vecinos. Igualmente, consideró que la tarea legislativa y el debate “se realizan principalmente en la propia Cámara de Diputados”, por eso es importante que el año legislativo comience el 1 de marzo.

Por otro lado, fue consultada acerca del proceso para cubrir dos vacantes en la Auditoría General de la Provincia y los cuestionamientos que hicieron referentes de la oposición al respecto. Acerca del tema, respondió que muchas veces “los intereses sectoriales hacen que se ponga un manto de duda sobre las cosas”. “Creo que tanto Pereyra Maidana como Segura Alzogaray son personas que representan a la oposición, con lo cual entiendo que la presentación de pliegos y el trámite ordinario deben seguir adelante”, finalizó.

Te puede interesar

"El arancel del 10% demuestra la irrelevancia que tiene Latinoamérica para Trump"

El economista sostuvo que la administración norteamericana "tiene intereses, no amigos".

El Gobierno prepara nuevos decretos para derogar más de 40 leyes y eliminar organismos estatales

Elaborados por Federico Sturzenegger, los DNU serán publicados en el Boletín Oficial durante este mes en el marco del ajuste ordenado por Javier Milei.

Laura Alonso chicaneó a Patricia Bullrich: "Nunca nos desteñimos"

La vocera de la Ciudad de Buenos Aires sostuvo que los dirigentes del PRO están preparados por "ganar, pero también para perder porque así es la democracia".

Francos irá a Diputados para explicar la versión oficial del Gobierno tras el escándalo cripto

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentará en Diputados para explicar el escándalo $LIBRA vinculado al presidente Javier Milei.

Abdala deslizó que el Gobierno pidió suspender la sesión de Lijo y García Mansilla

El presidente provisional de la Cámara de Senadores aseguró además que la permanencia del académico en la Corte Suprema depende de su propia decisión.

Gerardo Milman dijo que "pronto" se sabrá quién le puso el arma en la mano a Sabag Montiel

El diputado nacional que se vio vinculado al intento de homicidio contra Cristina Kirchner calificó de "ridículas" las acusaciones en su contra.