Política25/02/2022

Polémica por la Auditoría: “Pereyra Maidana y Segura Alzogaray representan a la oposición”

Lo explicó la diputada provincial, Socorro Villamayor, quien además habló de sus expectativas para el año legislativo que comenzará el 1 de marzo

Auditores

En la cuenta regresiva para el inicio del año legislativo en Salta, la diputada provincial, Socorro Villamayor, celebró que el período ordinario de sesiones comience el 1 de marzo y destacó que esto ocurre gracias a la reforma de la Constitución “impulsada por el gobernador”. Además, opinó acerca del proceso para cubrir vacantes en la Auditoría General de la Provincia y aseguró que Elsa Pereyra Maidana y Marcos Segura Alzogaray “representan a la oposición”.

En Hablemos de Política, por Aries, Villamayor sostuvo que, cuando era concejal capitalina, le llamaba la atención que el Concejo Deliberante comience el 1 de marzo el año legislativo y la Cámara de Diputados lo hiciera el 1 de abril. En este sentido, destacó que esta modificación ocurrió gracias a la reforma de la Constitución “que se ha hecho a instancias del gobernador Sáenz”.

Además, Socorro Villamayor indicó que esto le parece extremadamente positivo, porque la actividad de los diputados provinciales se da a lo largo del año, ya que muchos de ellos tienen continuo contacto con los vecinos. Igualmente, consideró que la tarea legislativa y el debate “se realizan principalmente en la propia Cámara de Diputados”, por eso es importante que el año legislativo comience el 1 de marzo.

Por otro lado, fue consultada acerca del proceso para cubrir dos vacantes en la Auditoría General de la Provincia y los cuestionamientos que hicieron referentes de la oposición al respecto. Acerca del tema, respondió que muchas veces “los intereses sectoriales hacen que se ponga un manto de duda sobre las cosas”. “Creo que tanto Pereyra Maidana como Segura Alzogaray son personas que representan a la oposición, con lo cual entiendo que la presentación de pliegos y el trámite ordinario deben seguir adelante”, finalizó.

Te puede interesar

Senado: la oposición logró avanzar con la ley que limita los DNU y el debate pasará al recinto

La Cámara Alta insistió con el proyecto original que había tenido una observación de Diputados. El kirchnerismo sorprendió y votó en disidencia.

Milei recibió a Peter Lamelas, el nuevo embajador de Estados Unidos en la Argentina

En un evento protocolar, el Presidente tomó las cartas credenciales del diplomático. Mañana por la tarde viajará a Miami para participar del America Businnes Forum 2025, aunque esta vez no se reunirá con Donald Trump.

Sin Javier Milei, diputados electos de LLA se reunieron en Casa Rosada

La secretaria general, Karina Milei, se reunió con los legisladores que asumirán el 10 de diciembre y les pidió "compromiso" para acompañar los proyectos del Ejecutivo. Este miércoles las autoridades del partido violeta recibirán en el mismo escenario a los 14 senadores libertarios electos.

Diputados buscan que Aguas Blancas sea declarada ‘Ciudad de Comercio Fronterizo’

Mediante un proyecto de declaración, los legisladores salteños solicitaron que toda medida municipal, provincial, nacional e internacional tenga en consideración la idiosincrasia, economía y valor cultural local.

El Gobierno anunció un aumento salarial del 60% para los trabajadores del Hospital Garrahan

Según informaron a través de un comunicado, se trata de un incremento para el personal de planta, contratos de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.

La salida de Francos desató una tormenta en el sur: China, las represas y el futuro en Santa Cruz

El alejamiento del exjefe de Gabinete expuso la disputa entre las alas del Gobierno y dejó en el aire proyectos estratégicos con China. Santa Cruz, entre la presión de Washington y la necesidad de reactivar las represas.