Política25/02/2022

Polémica por la Auditoría: “Pereyra Maidana y Segura Alzogaray representan a la oposición”

Lo explicó la diputada provincial, Socorro Villamayor, quien además habló de sus expectativas para el año legislativo que comenzará el 1 de marzo

Auditores

En la cuenta regresiva para el inicio del año legislativo en Salta, la diputada provincial, Socorro Villamayor, celebró que el período ordinario de sesiones comience el 1 de marzo y destacó que esto ocurre gracias a la reforma de la Constitución “impulsada por el gobernador”. Además, opinó acerca del proceso para cubrir vacantes en la Auditoría General de la Provincia y aseguró que Elsa Pereyra Maidana y Marcos Segura Alzogaray “representan a la oposición”.

En Hablemos de Política, por Aries, Villamayor sostuvo que, cuando era concejal capitalina, le llamaba la atención que el Concejo Deliberante comience el 1 de marzo el año legislativo y la Cámara de Diputados lo hiciera el 1 de abril. En este sentido, destacó que esta modificación ocurrió gracias a la reforma de la Constitución “que se ha hecho a instancias del gobernador Sáenz”.

Además, Socorro Villamayor indicó que esto le parece extremadamente positivo, porque la actividad de los diputados provinciales se da a lo largo del año, ya que muchos de ellos tienen continuo contacto con los vecinos. Igualmente, consideró que la tarea legislativa y el debate “se realizan principalmente en la propia Cámara de Diputados”, por eso es importante que el año legislativo comience el 1 de marzo.

Por otro lado, fue consultada acerca del proceso para cubrir dos vacantes en la Auditoría General de la Provincia y los cuestionamientos que hicieron referentes de la oposición al respecto. Acerca del tema, respondió que muchas veces “los intereses sectoriales hacen que se ponga un manto de duda sobre las cosas”. “Creo que tanto Pereyra Maidana como Segura Alzogaray son personas que representan a la oposición, con lo cual entiendo que la presentación de pliegos y el trámite ordinario deben seguir adelante”, finalizó.

Te puede interesar

Corte de Justicia y MPF, ejes de las objeciones de los abogados a la reforma del Código Procesal Penal

El director del Instituto de Derechos Procesal Penal del Colegio de Abogados de Salta advirtió sobre una "especie de arbitrariedad" para el Ministerio Público Fiscal en el proyecto de reforma.

Milei se reúne con su mesa política y busca contener la interna tras la derrota electoral

El encuentro será hoy a las 9:30 en la Casa Rosada. Estarán Karina Milei, Guillermo Francos, Santiago Caputo, Manuel Adorni, Martín Menem y Patricia Bullrich.

Kicillof a Milei: “Levante el teléfono y tengamos una reunión”

El gobernador bonaerense pidió un encuentro con el Presidente tras el triunfo peronista y lo instó a “cambiar el rumbo” de sus políticas para frenar la pérdida de empleos.

Francos se comunicó con Kicillof y lo felicitó por el triunfo en las elecciones bonaerenses

El gobernador de la provincia de Buenos Aires confirmó que se contactó con el jefe de Gabinete luego de la victoria de Fuerza Patria. "Le recomiendo a Milei que tengamos una reunión", reiteró.

El Congreso analiza los gastos de la gestión de Alberto Fernández durante 2020

La bicameral Revisora de Cuentas que preside Miguel Ángel Pichetto comienza a tratar la ejecución presupuestaria marcada por el déficit y el gasto extraordinario en COVID-19.

Mayra Mendoza: “Le dijeron que no a Milei, al ajuste y al miedo”

La intendenta de Quilmes interpretó el resultado electoral como un rechazo contundente al Gobierno nacional.