Argentina23/02/2022

Gobierno y FMI buscarán modificar la ley penal cambiaria y darle más poder al BCRA

El Gobierno junto con el FMI quieren que el Banco Central regule  un conjunto más amplio de transacciones que afectan la balanza de pagos

Banco Central

Tras conversaciones con el Fondo Monetario Internacional, Nación trabaja en una propuesta para modificar el régimen penal cambiario. Busca darle más poder de control y sanción al Banco Central (BCRA), en coordinación con AFIP y Aduana.

La Casa Rosada y el FMI quieren que el BCRA regule y supervise un conjunto más amplio de transacciones que afectan la balanza de pagos. El fin de esto pareciera ser tener mayor poder de policía para detectar y castigar todo tipo de maniobra irregular contra el Estado a través del aprovechamiento de las divisas a un tipo de cambio ventajoso.

La intención de avanzar en este sentido fue manifestada en las conversaciones con el FMI. Una vez llegado a un acuerdo en todos las items a discutir con el Fondo, esta medida tendrá su rúbrica en las próximas semanas.

Fuente: Ámbito Financiero

Te puede interesar

Gasoducto Perito Moreno: obras por u$s700 millones para Vaca Muerta

El Gobierno adjudicó a TGS la ampliación del Tramo I, sumando 14 millones de m³ diarios y reduciendo importaciones de energía.

Padrón electoral 2025: Consultá dónde votar

Con un número de documento y el distrito, los ciudadanos pueden asegurarse de conocer su mesa y mesa de votación.

ENACOM: Más de $656 millones para Internet en barrios populares

El ENACOM aprobó una adecuación presupuestaria del 312,89% para el proyecto de Internet de la empresa NEAR S.A., destinado a desarrollar infraestructura en villas y asentamientos inscriptos en el Registro Nacional de Barrios Populares.

Prefectura actualiza registro de empresas marítimas y adopta un sistema totalmente digitalizado

La Prefectura Naval Argentina (PNA) aprobó una nueva ordenanza que moderniza el régimen para el registro de empresas del sector marítimo, fluvial y lacustre.

ANMAT prohibió un antibiótico inyectable y ordenó su retiro inmediato del mercado

La medida se oficializó con la publicación de la Disposición 7695/2025 en el Boletín Oficial. Además, advirtió a los consumidores y comerciantes sobre la prohibición de dos marcas de aceites de oliva.

El Gobierno defendió la reforma laboral y negó la eliminación de indemnizaciones

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, defendió la reforma laboral impulsada por el Gobierno, asegurando que su objetivo es “consolidar derechos” y generar empleo genuino y formal.