El pase sanitario dejará de tener vigencia en Tucumán a partir del 1 de marzo
El gobernador Jaldo anticipó la medida. Advirtió que se han logrado las metas previstas para la campaña de vacunación contra la covid-19.
El gobernador Osvaldo Jaldo anunció este martes que el pase sanitario dejará de tener vigencia en Tucumán a partir del 1 de marzo próximo. Tampoco se extenderá la restricción en el aforo (hasta 300 personas) para los eventos deportivos, culturales y nocturnos.
El titular interino del Poder Ejecutivo explicó que se tomó esta decisión luego de haberse cumplido las metas previstas para la campaña de inmunización contra la covid-19.
De esta forma, el requerimiento de los certificados de vacunación con los esquemas completos para poder ingresar a lugares de concurrencia masiva, como bares, boliches y estadios, regirá hasta el lunes próximo.
El 1 de diciembre de 2020, Jaldo había dictado un DNU que establecía la implementación del pase sanitario en la provincia, a los fines de reforzar la campaña de vacunación contra el coronavirus.
Así, Tucumán se convirtió en primer distrito del país en aplicar esta medida, que luego fue dispuesta por el Gobierno nacional para todo el territorio argentino para las vacaciones de verano.
El primer DNU del pase sanitario -que fue avalado por el Poder Legislativo- establecía la validez de este requisito hasta el 31 de diciembre. Sin embargo, luego del anuncio del Gobierno nacional, en la Provincia se decidió prorrogarlo, por lo que se mantuvo operativo durante todo enero y febrero.
Las autoridades sanitarias destacaron en distintas oportunidades que, a partir de esta medida, se observó un notorio incremento en la campaña de vacunación contra la covid-19 en Tucumán.
Fuente: La Gaceta
Te puede interesar
Crisis en Salud: el duro comunicado de 21 sociedades médicas
El foro expresó su preocupación por los problemas que enfrentan: demoras en la atención, deterioro de las condiciones de trabajo y falta de profesionales en especialidades clave.
Milei: “Bergoglio fue el argentino más importante de la historia”
El Presidente volvió a destacar la importancia que tuvo el papa Francisco a nivel global: “Fue el líder espiritual de más de 1500 millones de personas”.
Crisis sanitaria: médicos crean un foro para impulsar reformas urgentes
El foro que nuclea a las entidades científicas expresó su preocupación por los problemas que enfrenta el sector: demoras en la atención, deterioro de las condiciones de trabajo y falta de profesionales.
El Gobierno pospuso definición de nuevas tarifas de gas hasta junio
El ente regulador decidió postergar las resoluciones finales de la Revisión Quinquenal de Tarifas (RQT) hasta fines de junio. A qué se debe la decisión oficial.
La directora del FMI afirmó que Argentina "demostró ser diferente”
La titular del organismo elogió los avances del programa de ajuste económico, durante una conferencia de prensa que ofreció en el marco de las sesiones de primavera del Fondo.
Funeral del Papa: Milei viajará a Roma el viernes a la madrugada
El mandatario se trasladará hacia la capital de Italia para participar de la despedida del sumo pontífice. Lo acompañarán su hermana Karina y el vocero Manuel Adorni.