El Mundo20/02/2022

Inglaterra dejará de exigir el aislamiento de los positivos por coronavirus

A fines de esta semana se eliminarán las normas de autoaislamiento para los infectados con Covid-19, así como para sus contactos cercanos.

El primer ministro británico, Boris Johnson, anunció que desde esta semana no habrá obligación legal de aislarse en Inglaterra tras dar positivo por coronavirus, como parte de un plan llamado 'Convivir con la Covid'.

A fines de esta semana se eliminarán en Inglaterra las normas de autoaislamiento para los que den positivo, así como para sus contactos cercanos, y se deberán gestionar los brotes con las competencias de salud pública preexistentes, como es con otras enfermedades.

"Gracias a nuestra mejor comprensión del virus y al exitoso programa de vacunación, ahora podemos pasar de la intervención del Gobierno a la responsabilidad personal", dijo Johnson en un comunicado difundido anoche.

El Ejecutivo británico quiere así relegar la responsabilidad a los ciudadanos, cuyos cuidados "deben conservar, como con todas las enfermedades infecciosas como la gripe", agregó la nota.

"El coronavirus no va a desaparecer repentinamente y tenemos que aprender a vivir con este virus y seguir protegiéndonos sin restringir nuestras libertades", prosiguió Johnson, informó la agencia de noticias DPA.

"Hemos desarrollado fuertes protecciones contra este virus durante los últimos dos años a través del lanzamiento de vacunas, pruebas, nuevos tratamientos y la mejor comprensión científica de lo que este virus puede hacer", señaló.

Por otro lado, el Ejecutivo británico mantiene la puerta abierta a medidas de contingencia "para resistir si es necesario", así como una mayor capacidad de pruebas o programas de vacunas para responder a nuevas variantes.

El anuncio provocó escepticismo en la oposición, que critica que Johnson "está declarando la victoria antes de que termine la guerra", en un intento de distraer la atención tras los escándalos por las fiestas celebradas en su residencia oficial en pleno confinamiento.

"El Gobierno debe publicar la evidencia detrás de esta decisión, para que el público pueda tener fe de que se está tomando pensando en el interés nacional", dijo el diputado laborista Wes Streeting al diario The Guardian.

Fuente: Ambito

Te puede interesar

A pesar de las intenciones de Trump, se demora la reunión entre Putin y Zelenski

El mandatario estadounidense continúa con la idea de reunir a los dos bandos en guerra, a pesar de la advertencia del presidente francés, Emmanuel Macron, quien dijo que "Putin está jugando con Trump" por no confirmar la reunión.

Israel declaró Gaza como "zona de combate" y recuperó los cuerpos de dos rehenes

Las Fuerzas de Defensa de Israel explicaron que suspendieron las pausas diurnas en los combates. Sólo uno de los rehenes está identificado y Netanyahu recalcó la intención de la vuelta de "todos, vivos o muertos".

Alemania superó los tres millones de desempleados, su peor cifra en una década

En agosto se registraron 46.000 parados más que el mes anterior, alcanzando niveles no vistos desde 2015. La debilidad económica sigue golpeando al mercado laboral.

La Corte Interamericana confirmó que tiene jurisdicción sobre crímenes en Venezuela

El caso Polichacao marca un precedente clave al establecer que el país nunca dejó de estar sometido a la Convención Americana desde 1977.

Casi 100 personas se enferman por brote de salmonela en Estados Unidos

Huevos retirados del mercado en California y Nevada están vinculados a la infección que afectó a 14 estados, con 18 hospitalizaciones confirmadas.

Israel recuperó los cuerpos de dos rehenes secuestrados en Gaza

Entre ellos está Ilan Weiss, asesinado durante el ataque al kibutz Be’eri; Netanyahu asegura que la campaña para liberar a todos los cautivos continúa.