Salta15/02/2022

Por el acuerdo con el FMI, habrá cortes, acampes y piquetes en toda la Provincia

Organizaciones sociales realizarán una jornada nacional de protesta contra el Fondo Monetario y en reclamo de trabajo genuino, aumento de planes sociales y asistencia a comedores.

La denominada “Unidad Piquetera” realizará hoy una jornada nacional de protesta en repudio al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional porque “significa profundizar el empobrecimiento y la desocupación crónica que se instaló en nuestro país gobierno tras gobierno”.

Además, señalaron que protestarán porque “no se aguanta más”. Pidieron fuentes laborales genuinas, apertura y aumento en los programas sociales, asistencia integral a comedores populares y por el derecho a organizarse libremente.

Por ello, habrá numerosos cortes de tránsito, piquetes en rutas provinciales y nacionales y hasta acampes en las plazas principales. Según el detalle del anuncio, las protestas se realizarán en:

• Salta Capital: Córdoba y San Martín a las 9hs

• Joaquín V. González: Corte Ruta Nac 16

• Lajitas: Ruta Pcial 5

• Saravia Burela: Ruta Pcial 5

• Mosconi: Ruta Nac 34

• Pichanal: Ruta Nac 34 y Pcial 5 y 50

• La Unión: Ruta Pcial 13

• Salta Forestal; Ruta 41

• Güemes - Campo Santo: Ruta 9

• Colonia Santa Rosa: Ruta 34

• Embarcación: Ruta 34

• Comunidad Salim 2: Ruta Pcial 53

• Orán: Ruta 34

• Hipólito Irigoyen: concentración frente a la Municipalidad.

• Metán: Ruta 34

• Rosario de la Frontera; Ruta 34 y 9

 

Te puede interesar

“Es un lugar violento y marginal”: advierten por el aumento de personas en situación de calle

La Fundación Manos Abiertas alertó sobre un aumento en el consumo de drogas, mayor violencia y personas cada vez más jóvenes que colman las calles de la ciudad.

Emprendedores, artistas y ofertas: este fin de semana llega la 2° edición de la Expo Ciudad

Con entrada libre, la feria propone una experiencia completa con espectáculos, paseo gastronómico y promociones especiales. La Municipalidad busca reactivar la economía local.

En Salta hay 51 personas desaparecidas: “El protocolo de búsqueda está desactualizado”

Desde Fundación Volviendo a Casa reclaman, además, un protocolo especial para niños, niñas y adolescentes. Preocupa la desaparición de adolescentes de pueblos originarios.

Elecciones en Salta: Ya se puede consultar el padrón definitivo

Ya se puede consultar el padrón electoral para saber en qué lugar deberán votar en las próximas elecciones legislativas provinciales, del 11 de mayo.

Taxistas en contra de Uber: Anuncian protestas diarias desde el lunes

Referente del sector anunció una movilización para este lunes 14 de abril tras la aprobación del funcionamiento de plataformas como Uber en la ciudad.

Por reparación de acueducto, barrios de la ciudad están sin agua

Se informó que por el hecho, en barrios de la Capital salteña, se registra corte y/o baja de presión.