Afirman que en Río Piedras hay una situación de acefalía y piden elecciones
El diputado provincial mandato cumplido, Horacio Thomas, explicó detalladamente la situación política del municipio perteneciente al Departamento Metán y también señaló que sus argumentos están amparados por la Constitución provincial
Horacio Thomas, diputado provincial mandato cumplido, dijo que es necesario que el gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, llame a elecciones en el municipio de Río Piedra, ya que hay una situación de acefalía en la Municipalidad. “La Constitución provincial y la Ley Orgánica de Municipalidades dicen claramente que por renuncia o ausencia definitiva del intendente, si faltaren más de un año para completar el mandato – que terminaba en 2023 – debe llamarse a elecciones”, explicó.
En diálogo con Aries, Thomas indicó que Gustavo Dantur, el intendente de Río Piedras, fue electo diputado provincial el año pasado e interrumpió su mandato, teniendo en cuenta que para asumir como legislador tuvo que presentar su renuncia al cargo ejecutivo que ocupaba.
“La Constitución provincial, en su artículo 182, al igual que la Ley Orgánica de Municipalidades 8126, en su artículo 67, dicen claramente que por renuncia o por cualquier circunstancia que haya configurado una ausencia definitiva del intendente, si faltaren más de un año para completar el mandato – el mandato de Dantur terminaba en 2023 – debe llamarse a elecciones para elegir un intendente para completar el mandato en curso”, señaló Thomas al respecto.
Además, sostuvo que el gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, como jefe del Poder Ejecutivo es quien debe convocar a elecciones, pero recordó que “aún no lo ha hecho”. “Sumado a esto, también la polémica se da en que fue candidata a concejal su hija y el oficialismo local obtuvo tres bancas, por lo tanto, la hija del intendente, fue elegida presidenta del Concejo Deliberante y ahora está a cargo de la Municipalidad”, profundizó el legislador mandato cumplido al respecto.
En este sentido, Thomas indicó que, al ser tres concejales y al asumir como intendenta la presidente del Concejo Deliberante, “el municipio queda exclusivamente con dos concejales”. “Queremos que se ponga en línea con lo que dice la Constitución”, señaló y finalmente, recordó que, luego de la reforma de la Constitución, el artículo 172 “dice claramente que no puede ser intendente un familiar en segundo grado del intendente saliente”.
“La decisión del gobernador ha sido acotar los mandatos y se colocó esta parte en el artículo al cual hice mención, cosa que contrasta totalmente con lo que está pasando en Río Piedras”, finalizó.
Te puede interesar
El triunfo de Kicillof en Provincia proyecta su rol presidencial
El gobernador bonaerense logró una victoria contundente frente a LLA y el PRO, y empieza a proyectarse hacia 2027 con un rol protagónico dentro del peronismo.
Derrota libertaria: gobernadores llaman al Gobierno a escuchar a la sociedad
Los mandatarios provinciales coincidieron en que el voto es un llamado de atención y pidieron construir una agenda federal con producción y trabajo.
Milei reúne a su Gabinete en la Casa Rosada tras la derrota en Buenos Aires
El Presidente convocó a ministros y secretarios para rediseñar la estrategia rumbo a las elecciones de octubre, luego del revés electoral frente al peronismo.
“El peronismo está lejos de estar muerto”: la lectura internacional sobre las elecciones en Buenos Aires
Diarios como El País de España y O Globo de Brasil marcaron que la diferencia de más de 13 puntos representa un revés clave para Milei de cara a octubre.
Derrota de LLA: Sáenz instó a Milei a escuchar el mensaje de las urnas con "grandeza y humildad"
El gobernador Gustavo Sáenz llamó al Gobierno nacional a escuchar el mensaje de las urnas y remarcó que no hay futuro posible desde los discursos de odio.
Javier Milei reconoció la derrota de La Libertad Avanza: "No hay opción de repetir los errores"
“El rumbo no se va a modificar, se va a redoblar”, enfatizó el Presidente, luego del contundente triunfo de Fuerza Patria sobre La Libertad Avanza.