Política07/02/2022

Caliva: Entiendo que Sáenz quiera pagar la deuda de Macri pero yo me opongo

Por Aries, la diputada nacional Verónica Caliva aseguró que el gobernador Gustavo Saenz celebrará el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional “porque fue electo gobernador con la lista de Mauricio Macri, y venía acompañando al macrismo cuando era intendente”. “Yo estoy en las antípodas de su lugar de político y de pensamiento”, sostuvo.

“Con el gobernador no tenemos prácticamente diálogo”, indicó la legisladora y señaló que intentó comunicarse personalmente, en distintas oportunidades durante estos dos años, y jamás tuvo respuesta.

Caliva sostuvo que se opone “terminantemente a pagar así, sin investigar, sin que se sepa dónde fueron a parar esos 44,000 millones de dólares que fueron fugados, una gran parte con los bancos, porque lo reconoció el propio ex presidente Macri, pero después hay una gran masa de esos dólares que no fue a parar a una escuela, a un hospital, a generar un puesto de trabajo”.

La diputada del Frente De Todos aseguró que Sáenz convocó a los senadores y diputados nacionales, cuando se declaró la emergencia sociosanitaria, a fines del 2019, para luchar contra el hambre y la desnutrición y las muertes de las niñas y niños en el Norte, pero “no hubo nunca una segunda reunión tras la famosa mesa que él armó. Eso quedó ahí”, dijo y lamentó que a pesar de la insistencia por pares de los legisladores “ahí nació y ahí murió” la iniciativa. 

“Después nos convocó de nuevo en la pandemia otra vez asistimos los siete diputados que hasta allí teníamos mandato y sucedió exactamente lo mismo”, relató. 

“Me asumo opositora sugestión, pero más allá de ser opositora podríamos dialogar, pero lamentablemente con él no hemos tenido respuestas ante pedidos puntuales para hablar de los problemas de los salteños y de proyectos importantísimos para desarrollar en Salta”, finalizó.

Te puede interesar

El triunfo de Kicillof en Provincia proyecta su rol presidencial

El gobernador bonaerense logró una victoria contundente frente a LLA y el PRO, y empieza a proyectarse hacia 2027 con un rol protagónico dentro del peronismo.

Derrota libertaria: gobernadores llaman al Gobierno a escuchar a la sociedad

Los mandatarios provinciales coincidieron en que el voto es un llamado de atención y pidieron construir una agenda federal con producción y trabajo.

Milei reúne a su Gabinete en la Casa Rosada tras la derrota en Buenos Aires

El Presidente convocó a ministros y secretarios para rediseñar la estrategia rumbo a las elecciones de octubre, luego del revés electoral frente al peronismo.

“El peronismo está lejos de estar muerto”: la lectura internacional sobre las elecciones en Buenos Aires

Diarios como El País de España y O Globo de Brasil marcaron que la diferencia de más de 13 puntos representa un revés clave para Milei de cara a octubre.

Derrota de LLA: Sáenz instó a Milei a escuchar el mensaje de las urnas con "grandeza y humildad"

El gobernador Gustavo Sáenz llamó al Gobierno nacional a escuchar el mensaje de las urnas y remarcó que no hay futuro posible desde los discursos de odio.

Javier Milei reconoció la derrota de La Libertad Avanza: "No hay opción de repetir los errores"

“El rumbo no se va a modificar, se va a redoblar”, enfatizó el Presidente, luego del contundente triunfo de Fuerza Patria sobre La Libertad Avanza.