Aseguran que "no hay una oposición fuerte" a Bettina Romero en el Concejo Deliberante
Paula Benavides recordó que la nueva composición del cuerpo deliberativo acompañó mayoritariamente el Presupuesto y la unidad tributaria, que fueron enviados por el Ejecutivo Municipal en diciembre del año pasado
El Concejo Deliberante de la Ciudad de Salta se renovó casi en su totalidad, luego de las elecciones provinciales del año pasado. En este marco, la concejal, Paula Benavides, aseguró que no hay una oposición fuerte a Bettina Romero en el cuerpo deliberativo. Además, dijo que su bancada no puede acompañar los pliegos propuestos por la Intendencia para el Tribunal de Faltas y el Tribunal de Cuentas, "porque no hubo participación de los bloques opositores".
En Hablemos de Política, por Aries, Benavides sostuvo que “tenemos un cuerpo recientemente conformado que hemos visto para el tratamiento del Presupuesto y de la unidad tributaria” en alusión a la nueva composición del Concejo Deliberante capitalino y agregó que una amplia mayoría acompañó al Ejecutivo Municipal en aquel momento, “pese a la falta de diálogo”.
“No veo que haya en el Concejo Deliberante una oposición fuerte, que busque construir a través de la crítica. No hay una bancada fuerte que pueda construir a través de la oposición”, profundizó.
Por otro lado, fue consultada acerca de su postura sobre los pliegos propuestos por la Intendencia para ocupar cargos en el Tribunal de Faltas y en el Tribunal de Cuentas. “Volvemos a la falta de diálogo”, afirmó la edil y señaló que su bancada no pueden acompañar la aprobación de vocales dentro del Tribunal de cuentas “que son los encargados de controlar las ejecuciones presupuestarias y han sido propuestos por el mismo Ejecutivo Municipal”.
“Si no hubo participación de los bloque opositores no podemos acompañar en este sentido”, sentenció.
Te puede interesar
Saravia, sobre Milei: “Si sigue con estos delirios, no llega a los cuatro años”
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
Milei celebró los datos de la inflación: "Festejan los argentinos de bien y lo llora toda mandrilandia"
El Presidente celebró la cifra del 1,6% que difundió este lunes el INDEC. Acompañó el posteo con una foto con el equipo económico.
El Gobierno demora los vetos a las leyes del Senado y se abre una vía para negociar
El oficialismo enfrenta el desafío de mantener el rechazo presidencial al incremento en las jubilaciones y la emergencia en discapacidad. Todos los jefes provinciales del país están invitados a un cóctel en La Rural.
Nora Giménez reivindicó a Villarruel por defender a jubilados y discapacitados
La senadora salteña citó un mensaje de la Vicepresidenta para remarcar que incluso desde el oficialismo se reconoce la importancia de asistir a los sectores más vulnerables.
Bullrich descartó ser candidata y apuntó contra los gobernadores
La ministra de Seguridad defendió el rumbo económico del Gobierno y reclamó a las provincias que acompañen el ajuste. “No es que la gente no aguanta el ajuste, es la política”, afirmó.
Con prisión domiciliaria, Cristina Kirchner lanzará un streaming
Debutará el domingo 20 en “Esquina de Radio”. Se espera que analice las tensiones en el oficialismo y la disputa Milei-Villarruel.