Alberto Fernández dijo que la vicepresidenta también tiene otra mirada sobre el acuerdo con el FMI
Tras la renuncia de Máximo Kirchner a la presidencia del Bloque del Frente de Todos en la Cámara de Diputados de la Nación, el presidente Alberto Fernández declaró esta noche que el legislador ya le había comunicado la decisión el miércoles. Además, aseguró que pese a los matices, el acuerdo con el Fondo se tomó “preservando la economía argentina”.
“Con toda franqueza hablé con máximo el miércoles pasado, me contó sus diferencias. Hoy me llamó, me contó su decisión”, manifestó el presidente en C5N.
El mandatario nacional manifestó además que el diputado Máximo Kirchner le dijo Cristina Fernández tampoco estaba de acuerdo con la renuncia a la presidencia de la banca
“Cristina también tiene sus matices y otra mirada sobre el entendimiento con el FMI, pero el presidente soy yo. Estoy convencido que tomamos el mejor camino”, indicó Alberto Fernández y anticipó que este martes definirán al reemplazante de Máximo Kirchner en la conducción del bloque oficialista.
Por otro lado, el presidente contó que habló con Cristina antes de firmar el acuerdo, “sé que tiene una mirada distinta, más allá de lo que digan los medios hay que tomar una decisión, yo la tomé convencido de que estoy preservando a la economía argentina”.
“Cuando uno mira los acuerdos en condiciones parecidas, este acuerdo es único, casi único”, tras lo cual recordó la negociación con el FMI del año 2003 y los términos planteados por Argentina que dos años después permitieron saldar la deuda, resaltando que “hay que tener presente que la deuda que tenemos con el fondo es cuatro veces y media que aquella”.
Respecto a la dimisión del referente del FDT, añadió: “Máximo me dijo que se sentía mejor volviendo al llano entre los diputados, en esos términos creía que era mejor dejar la presidencia del Bloque”.
“Ningún acuerdo con el fondo es bueno, pero de todos, este es el mejor posible”, planteó.
Te puede interesar
$LIBRA: acreedores de Argentina pidieron acceder a la demanda en Nueva York
Cuatro fondos acreedores de la deuda argentina se presentaron ante la jueza que instruye la demanda colectiva –“class action”- contra el “empresario” Hayden Mark Davis y otros protagonistas del caso.
Fuerte reclamo por el Corredor Bioceánico: “Nos estamos quedando afuera del futuro”
El dirigente de la Federación Nacional de Camioneros advirtió que mientras países vecinos avanzan con infraestructura, en el norte argentino falta visión estratégica y gestión eficiente.
Los trabajadores del Garrahan realizarán dos nuevos paros y una marcha federal
Reclaman aumentos salariales y mayor financiamiento. Denuncian la falta de diálogo con el Gobierno y el vaciamiento del hospital.
Aseguran que “El Señor del Tabaco” debe $419 mil millones: nueva denuncia por lavado
La nueva presentación se dará después de que el fiscal Taiano desestimara una acusación del ARCA, que en el gobierno consideraron “escandalosa”. La versión de la empresa de Pablo Otero.
Violencia en el Congreso: “Refleja el formato Milei”
El diputado Pablo Outes condenó los insultos e intolerancia que motivaron el frustrado debate en la Cámara baja nacional del pasado miércoles.
“Solo hablan de inflación”, criticó Outes
El legislador nacional señaló que la ausencia de inversión y planificación nacional deja la obra pública en el limbo y agrava la recesión.