Piden una reducción en la factura del agua para los usuarios del Departamento San Martín
Luego de que el Ente Regulador de Servicios ordenara una quita en el monto de las tarifas de usuarios de Salta Capital afectados por incidencias en servicio prestado por COSAYSA, como baja presión o cortes prolongados, piden que la medida se aplique también a los usuarios del Departamento San Martín.
Por Aries, el legislador indicó que en el norte de la provincia hay días “con temperaturas cercanas a los 50 grados”. “Muchas veces la lluvia viene a traernos una agradable temperatura pero también se nos corta el agua porque las instalaciones de agua son viejas y los caños se rompen”, aseguro el diputado provincial Matías Monteagudo.
“La situación del agua en el departamento San Martín es crítica, es alarmante me animo decir y realmente a nosotros nos preocupa de sobremanera” manifestó el legislador y agregó: “Si hace calor no tenemos agua porque hace calor, si llueve fuerte porque se rompen las cañerías, entonces acá no hay situación óptima para que el servicio de provisión de agua sea normal”.
Afirmó que tomando como precedente la decisión del Ente Regulador de aplicar una reducción en la factura del agua de algunos barrios de la Ciudad de Salta, y en busca de la equidad y la consideración con las localidades de San Martín, decidió cuestionar al organismo por aplicar esta medida sólo en Capital.
“Tenemos que pedir lo mismo sino nos sentimos discriminados” aseguró el diputado y agregó “necesitamos que nos expliquen él porqué para algunos sí y para otros no, sabiendo el agravante de estas cuestiones”.
“Sabemos que la quita de un tanto por ciento en la factura de agua al usuario no le va a hacer que tenga agua pero si por lo menos no va a sentir esa especie de ‘estafa’ si quiere que hace la empresa de cobrar por un servicio que nos brinda”, concluyó.
Te puede interesar
“Fue épico”: el Tren a las Nubes vivió un viaje pintado de blanco
El fenómeno climático convirtió el recorrido en una experiencia mágica. “Fue único y mágico”, aseguró el presidente del directorio.
Invierno 2025: el tren a las nubes sumó salidas a su cronograma
La empresa sumó cinco salidas extra y espera una fuerte demanda espontánea de visitantes que llegan a Salta durante las vacaciones.
Advierten que “Salta necesita un RIGI adaptado a la agroindustria”
El presidente de la Unión Industrial local pidió incentivos específicos para inversiones menores que impulsen el desarrollo de cadenas productivas en el norte argentino.
Animales sueltos: en Salta propietarios de ganado pagarán más y podrían ir presos
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Es ley el Día de la Concientización Cardiovascular en la Mujer en Salta
Salta instituye el 9 de octubre como el Día de Concientización de la Enfermedad Cardiovascular en la Mujer, un paso clave para la salud femenina provincial.
EDESA anunció cortes eléctricos rotativos por ola de frío polar
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.