Judiciales24/01/2022

El juez de la Corte Maqueda evoluciona favorablemente

Se encuentra internado en el Instituto Argentino de Diagnóstico y Tratamiento luego de una descompensación sufrida el fin de semana

Juan Carlos Maqueda, juez de la Corte Suprema de Justicia, se recupera favorablemente luego de haber sido internado por una descompensación mientras almorzaba en un restaurante de Recoleta junto a su esposa el domingo.

De acuerdo a diversos estudios realizados en el Instituto Argentino de Diagnóstico y Tratamiento (IADT), el magistrado ingresó con un episodio sincopal (pérdida transitoria del tono postural) del que se recuperó completamente.

El jurista fue sometido a una tomografía computada de cerebro, exámenes de laboratorio y a un electrocardiograma, cuyos resultados fueron normales. Los profesionales tienen previsto realizarle también una resonancia de cerebro y colocarle un holter.

Maqueda continuará en terapia intensiva hasta que concluyan todos los estudios médicos, pero por ahora no hay datos para alarmarse por su estado de salud. Todo lo contrario: si los exámenes continúan arrojando parámetros normales, es probable que el jurista reciba el alta en los próximos días. “Si todo sigue igual, lo más probable es que haya sufrido un colapso vasovagal”, explicaron a Infobae fuentes médicas.

Maqueda se descompensó el domingo al mediodía mientras almorzaba en el restaurante La Recova. Las fuentes consultadas por este medio dijeron que fue el custodio del magistrado quien enseguida llamó al SAME y, de inmediato, el juez fue trasladado en ambulancia al Hospital Fernández, donde lograron estabilizarlo.

Por precaución, y debido a sus antecedentes de problemas cardíacos, el juez fue derivado hasta el IADT, donde suele ser atendido y donde fue sometido a una angioplastía en 2004.

Antecedentes

No es la primera vez que el juez que ingresó a la Corte Suprema en 2002 debe ser trasladado de urgencia por un problema de salud, aunque pasaron algo más de siete años desde el último episodio de ese tipo.

Fue el 24 de septiembre de 2014 la última vez. Maqueda fue internado también en el IADT, ubicado en Barrio Norte, luego de que sufriera una “descompensación” durante una recepción en la Embajada de Italia cuando participaba como invitado.

Casi una década antes de ese episodio, en noviembre de 2004, el juez fue internado en el IADT luego de que se descompensara cuando un grupo de ahorristas le hizo un escrache frente su casa de Suipacha y Santa Fe, en el barrio porteño de Retiro.

Por ese entonces, los manifestantes llevaban pancartas y rompieron bolsas de basura: es que el magistrado fue uno de los jueces de la Corte que avaló el fallo de la pesificación de los depósitos. Tras una serie de controles cardiológicos, al día siguiente le dieron el alta.

Precisamente, dos meses antes de ese episodio, al magistrado lo habían sometido a una angioplastía. El comunicado de prensa del IADT de ese 6 de septiembre de 2004, firmado por el cardiólogo Guillermo Casella, informó que Maqueda llegó a la clínica luego de que la noche anterior padeciera un fuerte “dolor en el pecho”. Así, detalló que fue sometido a un “cateterismo cardíaco” durante el cual se le colocó un “stent”.

El juez, justamente, está a cargo del Alto Tribunal del 15 al 31 de enero, o sea en la segunda mitad del mes de feria de verano. Maqueda integra la Corte junto con sus pares Horacio Rosatti (presidente), Carlos Rosenkrantz (vice) y Ricardo Lorenzetti.

Infobae

Te puede interesar

Femicidio en Cafayate: Investigan la muerte de una mujer de 36 años

El cuerpo de la mujer fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF para realizar la autopsia y el sospechoso se encuentra internado con pronóstico reservado.

Karina Milei desistió de la cautelar que impedía difusión de audios

Karina Milei, secretaria de la Presidencia, desistió de la medida cautelar que impedía la difusión de sus audios. La decisión se da tras la polémica y el rechazo que generó la prohibición judicial.

El juicio por el femicidio de Jimena Salas comienza el 24 de septiembre

La decisión del Tribunal se da tras la muerte de uno de los tres acusados, Javier Saavedra, quien estaba alojado en la Alcaidía General y fue hallado sin vida ayer lunes.

Hermanos Saavedra seguirán en el banquillo y el juicio por Jimena Salas tendrá nueva fecha

Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.

“Esto no va a quedar así”, advirtió el abogado de Javier Saavedra

El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.

Pensiones por invalidez: Salta espera que la Corte defina si las restituye

Catamarca y Formosa ya lograron fallos favorables en la Justicia Federal. Salta presentó una Acción de Amparo ante el máximo tribunal.