Política17/01/2022

Solís: “Estamos en condiciones de pagar el bono pero tendremos que dejar de hacer otras cosas”

Por Aries, el intendente de Rosario de La Frontera se refirió al bono de $20.000 que se otorgó a los trabajadores de la Administración Pública provincial y aseguró que el municipio a su cargo está en condiciones de pagarle el bono a los empleados municipales, pero tendrán que “dejar de hacer otras cosas porque no lo  teníamos presupuestado”.

“No veo mucho margen como para dejar de lado este aumento”, indicó Solís y explicó que “cuando el gobierno otorga un incremento salarial, en este caso un bono, esa misma medida termina siendo acordada por el municipio

“Ahora la cuestión estará en que cada uno, de acuerdo a la autonomía que tiene, pueda hacer frente y discutir si se paga en 2 o 3 cuotas y también la posibilidad de que el Gobierno nos asista con una parte del financiamiento de ese bono. Creo que esa posibilidad está”, dijo el intendente e indicó que “sesde el Foro de Intendentes, el viernes pasado se ha presentado una nota al gobierno solicitando ese tipo de ayuda”.

“El problema de este tipo de erogaciones es que sinceramente no las teníamos contempladas. Creo que ninguno de los intendentes cuando trabajamos presupuesto lo habíamos previsto porque no era algo que se venía otorgando. Generalmente, si se otorgaba un bono, era de $2000 o dos”, dijo Solís.

En mi municipio si estamos en condiciones de abonarlo pero somos conscientes que tenemos que dejar de hacer otras cosas porque no lo  teníamos presupuestado, no teníamos prevista esta erogación. He conversado con los dos principales gremios, UPCN y ATE, esta mañana y hay buena voluntad y paciencia así que seguramente en las próximas horas llegaremos a un acuerdo”, concluyó.

Te puede interesar

La Justicia ratificó que CFK deberá seguir usando tobillera electrónica

La Cámara Federal de Casación Penal decidió mantener las restricciones de visitas y el monitoreo electrónico (tobillera) para la ex presidenta, condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta.

Parra: “Hay una malestar general del interior por la falta de equidad”

El diputado salteño por Guachipas explicó que la suba de retenciones al campo – por parte de Nación - generó gran preocupación entre los productores del interior provincial. “Nos perjudica mucho”, aseguró.

El Gobierno buscará salvar el veto a las jubilaciones mientras Milei advierte que no aplicará ninguna ley

Francos no descarta abrir una vía política con un grupo de gobernadores; el oficialismo buscará el tercio de diputados “héroes” para salvar el veto.

Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel y la acusó de ser “cómplice del kirchnerismo”

La ministra de Seguridad encabezó un acto en la localidad bonaerense de Tres de Febrero y cuestionó el rol de la vicepresidenta en la última sesión del Senado.

“El equilibrio fiscal no se negocia”: Caputo respaldó el veto de Milei

El ministro de Economía tildó de “irresponsables” los proyectos aprobados en el Senado y defendió la línea dura del Gobierno frente a iniciativas que aumenten el gasto.

“No se puede jugar con el hambre de la gente”: Afirmó Toyos tras el debate en el Senado

La Dra. Julia Toyos lamentó que el Gobierno podría vetar leyes clave para jubilados y personas con discapacidad, pese a la urgencia social que representan.