Argentina17/01/2022

Alberto Fernández y Luana Volnovich se reunirán hoy después del escándalo por el viaje a México

La titular del PAMI se enfrenta al reto político que definirá su futuro. “Los errores se marcan, y algún costo tienen, si no todo sería gratis”, anticiparon fuentes del oficialismo

Este lunes será un día clave para la titular del PAMI, Luana Volnovich. La recibirá Alberto Fernández en Casa Rosada, y conocerá de frente el enojo que generó en el Gobierno sus vacaciones a Cancún, México, junto a Martín Rodríguez, su pareja y segundo al mando en el organismo que preside, por desobedecer el pedido del Presidente a sus funcionarios de no viajar fuera del país en medio de la crisis económica y del aumento de contagios de COVID-19. Además de con el jefe de Estado, en los últimos días la funcionaria de La Cámpora mantuvo contactos con Cristina y Máximo Kirchner.

La jefa camporista del PAMI y su segundo se fueron de vacaciones a una isla cerca de Cancún

“Pensá vos, pensamos nosotros, y después hablamos”, le dijo Alberto Fernández a Volnovich en la escueta comunicación que tuvieron el viernes pasado. La titular de PAMI voló desde Ciudad de México a Uruguay, y desde allí se trasladó en auto a Buenos Aires. En el final del periplo, ocurrieron los llamados con el titular del bloque del Frente de Todos en la Cámara de Diputados y con la vicepresidenta de la Nación. Hubo “disculpas, explicación, y reto”, definieron fuentes oficiales sobre el contenido de las comunicaciones. 

 
Las vacaciones de Volnovich y su pareja generaron enojo en el Frente de Todos. Ambos funcionarios tenían los pasajes comprados, pero molestó que “no avisó, se fue al exterior -en dólares- y sobre todo, con su segundo en el mando”, expresaron en Casa Rosada. El hecho de haber dejado al PAMI en una situación de acefalía fue aprovechada por la oposición: la diputada nacional de Juntos por el Cambio, Graciela Ocaña, ex titular del organismo entre 2004 y 2007, denunciará penalmente a Volnovich y a Rodríguez.

 

Luana Volnovich de vacaciones en el Caribe
El pedido de renuncia, la dimisión por propia voluntad, o dejar pasar que pase el período de ebullición del escándalo, son las tres opciones posibles que definirán el futuro no solo de la titular de la obra social de los jubilados y pensionados, sino también de su número dos. “Hay que ver qué quiere ella, qué quiere Máximo, y qué quiere Alberto”, explicaron. Hoy será la reunión privada entre el Presidente y la referente de La Cámpora que servirá para dar una definición sobre el tema que causó revuelo al inicio de 2022.

No descartaron la posibilidad de que Volnovich prefiera renunciar por el “desgaste político” de los últimos días. O que el propio Máximo Kirchner decida que se vaya. E, incluso, aseguran que Alberto Fernández podría pedirle su apartamiento del cargo.

Fuente: Infobae
 

Te puede interesar

Alerta Roblox: Misiones se suma a CABA y Córdoba por seguridad

Luego de que CABA y Córdoba activaran medidas, la Policía de Misiones lanzó una campaña de prevención por los riesgos de grooming en la plataforma de videojuegos Roblox.

El agro liquidó USD 34.500 millones y 2025 es top tres histórico

La liquidación de divisas del sector agroindustrial alcanzó los USD 34.500 millones hasta octubre, un desempeño impulsado por incentivos como el "dólar blend", aunque se espera una caída en la liquidación de fin de año.

Calendario 2025: la diferencia entre feriado inamovible y día no laborable

Para entender cómo impactan en el salario y en la obligación de trabajar, es fundamental distinguir entre feriado nacional y día no laborable según la Ley de Contrato de Trabajo.

Fin de semana largo de cuatro días en noviembre: el feriado por la Soberanía Nacional se traslada

El feriado por el Día de la Soberanía Nacional, originalmente el 20 de noviembre, se traslada al lunes 24 en Argentina, y se suma el viernes 21 como día no laborable con fines turísticos.

Inflación de octubre se aceleraría a 2,4%, según estimaciones

El Indec publicará este miércoles la inflación de octubre, y las estimaciones privadas apuntan a una aceleración de precios que podría alcanzar el 2,4%, impulsada principalmente por los rubros alcohol y tabaco, y vivienda, manteniendo una tendencia que Economía intentaba controlar.

Día de la Tradición: Por qué se celebra hoy, 10 de noviembre

Esta efeméride se conmemora en homenaje al autor del Martín Fierro, la obra cumbre de la literatura gauchesca. “El Gaucho Martín Fierro” es un poema narrativo con 2316 versos y 13 cantos, publicado en 1872.