Argentina14/01/2022

Aníbal Fernández controla el impacto de las medidas de ahorro de energía

El ministro de Seguridad encabeza las reuniones del Sistema Nacional de Alerta y Monitoreo de Emergencias ante la ola de calor que azota esta semana a gran parte del país.

El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, continúa este viernes con el monitoreo del alcance de las medidas de ahorro de energía impulsadas por el Gobierno nacional frente a la ola de calor que azota esta semana a gran parte del país, donde se espera una jornada con temperaturas récord en varias zonas, informó a Télam una fuente oficial.

"El ministro de Seguridad continúa con el monitoreo de la ola de calor junto a la mesa interministerial del Sinagir (Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres), donde se reunirán nuevamente al mediodía", explicaron desde la cartera de Seguridad.

La mayor parte del país está en alerta por temperaturas extremas

En en el marco de la ola de calor, cuyo picos de temperatura podrían alcanzarse durante la jornada, el Gobierno nacional pidió a las industrias reducir la demanda de energía entre las 13 y las 16, de modo de tratar de evitar la saturación del sistema eléctrico y los cortes de energía.

El pedido se realizó a una decena de cámaras empresarias cuyas fábricas y plantas son las que tienen más demanda de energía y que están emplazadas, principalmente, en la zona sur y norte del Gran Buenos Aires.

En paralelo, como un "gesto" hacia la actividad privada, el Gobierno nacional decidió que los dias jueves y viernes los empleados de la administración pública nacional trabajasen de manera remota, como ya ocurrió en la primer parte de la pandemia por coronavirus, desde el 20 de marzo del 2020.

La Casa Rosada, en ese marco, permanecía esta viernes casi a oscuras, al igual que las sedes ministerios situados enfrente, los de Economía, Transporte y Desarrollo Productivo,

Te puede interesar

La actividad metalúrgica cayó 2,3% mensual en agosto

La provincia de Buenos Aires fue la región más afectada, mientras que la fundición fue el sector de la actividad más golpeado. Los despidos también aumentaron.

Milei tomó juramento a Lisandro Catalán como nuevo ministro del Interior

El presidente formalizó la designación en el Salón Norte de la Casa Rosada, tras oficializar en el Boletín Oficial la creación de la cartera a través de un DNU y nombrar a Catalán al frente del área.

Avanza la intervención en la ANDIS y el Gobierno suma nuevos nombres

Se trata de Gianfranco Scigliano, quien reemplazará a Romina Núñez en plena investigación judicial por presuntas coimas en el organismo.

Cortes de luz: El Gobierno permitirá a hogares y comercios vender electricidad para aliviar la red

La Secretaría de Energía prepara una resolución que se publicará en los próximos días con la que buscará modificar hábitos de consumidores y reducir la demanda en un sistema desinvertido. Los riesgos que trae el verano.

El gasto público cayó 31% y los recortes golpean salud, educación y obra pública

Según el Centro de Economía Política Argentina, entre enero y agosto la ejecución presupuestaria mostró un ajuste histórico, con aumentos en inteligencia y deuda pero desplome en áreas sociales y productivas.

Retiran del mercado cosméticos, lavandinas y equipos médicos sin autorización

Tras denuncias y controles de mercado, ANMAT prohibió el uso, comercialización y distribución de productos que carecían de inscripción sanitaria y trazabilidad.