Aníbal Fernández controla el impacto de las medidas de ahorro de energía
El ministro de Seguridad encabeza las reuniones del Sistema Nacional de Alerta y Monitoreo de Emergencias ante la ola de calor que azota esta semana a gran parte del país.
El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, continúa este viernes con el monitoreo del alcance de las medidas de ahorro de energía impulsadas por el Gobierno nacional frente a la ola de calor que azota esta semana a gran parte del país, donde se espera una jornada con temperaturas récord en varias zonas, informó a Télam una fuente oficial.
"El ministro de Seguridad continúa con el monitoreo de la ola de calor junto a la mesa interministerial del Sinagir (Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres), donde se reunirán nuevamente al mediodía", explicaron desde la cartera de Seguridad.
En en el marco de la ola de calor, cuyo picos de temperatura podrían alcanzarse durante la jornada, el Gobierno nacional pidió a las industrias reducir la demanda de energía entre las 13 y las 16, de modo de tratar de evitar la saturación del sistema eléctrico y los cortes de energía.
El pedido se realizó a una decena de cámaras empresarias cuyas fábricas y plantas son las que tienen más demanda de energía y que están emplazadas, principalmente, en la zona sur y norte del Gran Buenos Aires.
En paralelo, como un "gesto" hacia la actividad privada, el Gobierno nacional decidió que los dias jueves y viernes los empleados de la administración pública nacional trabajasen de manera remota, como ya ocurrió en la primer parte de la pandemia por coronavirus, desde el 20 de marzo del 2020.
La Casa Rosada, en ese marco, permanecía esta viernes casi a oscuras, al igual que las sedes ministerios situados enfrente, los de Economía, Transporte y Desarrollo Productivo,
Te puede interesar
Caputo asegura que el clip de Fantino sobre el dólar es fake: “Supongo que esto será IA”
En las últimas horas, se viralizó un video en redes sociales donde se muestra al periodista Alejandro Fantino realizando supuestos dichos de una conversación en off the record con el ministro de Economía.
Controladores aéreos no llegaron a un acuerdo con el Gobierno y ratificó el cronograma de paros
ATEPSA anunció medidas de fuerzas durante julio. Qué vuelos se verán afectados.
Milei desafió al Congreso: “Si rechazan el veto, lo judicializo”
El Presidente advirtió que no permitirá que se aprueben leyes con impacto fiscal sin especificar de dónde saldrán los fondos. También apuntó contra proyectos vinculados a jubilaciones y universidades.
La construcción cayó 2,2% en mayo, pero crece 10% en lo que va del año
Sin embargo, en el quinto mes del año el sector registró una suba del 8,6%. Por su parte, la industria registró un aumento del 2,2% mensual.
Salud impulsa una reestructuración clave: nace ANEFiTS y se redefine el rol de ANMAT
La agencia reguladora se focalizará en medicamentos y alimentos y dejará de controlar otros rubros. Además, los detalles del relanzamiento del nuevo organismo tecnológico ANEFITS.
El Gobierno argentino argumenta que entregar acciones de YPF viola la legislación nacional
La Procuración del Tesoro presentó dos escritos ante el juzgado de Loretta Preska para suspender el fallo condenatorio que obliga al Estado argentino a pagar US$ 16.000.