Salta12/01/2022

Boleto del colectivo: “No pueden trasladarse los costos inflacionarios al bolsillo de los usuarios”

El Defensor del Pueblo de la Ciudad de Salta dijo que participará de la audiencia pública por el precio del transporte público de pasajeros que se llevará adelante mañana en Chicoana

Federico Núñez Burgos, como defensor del Pueblo de la Ciudad de Salta, participará de la audiencia pública por el precio del boleto del colectivo, que se llevará adelante este jueves en Chicoana. En este marco, el funcionario dijo que hay que buscar un equilibrio entre el precio de los servicios, la calidad en la prestación y en los ingresos promedios familiares. “No pueden trasladarse los costos inflacionarios al bolsillo de los usuarios”, argumentó.

Por Aries, el Defensor del Pueblo indicó que, desde el comienzo, el criterio que guía las participaciones en las audiencias públicas de la Defensoría es “encontrar un equilibrio entre el precio de los servicios, la calidad en la prestación y en los ingresos promedios familiares”. 

No podemos pensar en la existencia de servicios que tengan precios internacionales, con prestación de baja calidad y con los salarios promedios que tenemos en la Argentina”, agregó.

Además, explicó que el aumento del gasoil, el personal y el material rodante “impacta directamente en los costos que tiene Saeta”. En este sentido, remarcó que queda muy poco espacio allí para no trasladar los precios al público. “También vemos que el aumento de los salarios ha sido menor al aumento de los precios”, sostuvo.

Finalmente, Núñez Burgos dijo que la Defensoría del Pueblo se va a oponer a que haya una transferencia directa de los costos inflacionarios al bolsillo de los usuarios. 

El boleto de colectivo hoy tiene un valor de $32 y la empresa Saeta solicitó a la AMT un aumento en el valor del pasaje del 30% y el precio se iría – en caso de ser aceptado el pedido de la empresa – a $42,60.

Te puede interesar

Convocan a una movilización frente al PAMI por el quite de prestaciones en el Hospital Militar

Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización el próximo lunes 14, en rechazo a la decisión de cerrar el centro de salud, lo que dejaría a 100 empleados sin trabajo y a miles de jubilados sin atención médica.

Desde el lunes 14, por vacaciones, no regirá el boleto gratuito para estudiantes del interior

Hasta el viernes 25, las unidades interurbanas en la provincia y las líneas urbanas de Orán, Tartagal, Güemes y Rosario de la Frontera no recibirán el pase libre.

El Centro de Hemoterapia realizará una colecta en la zona sur de Salta

El operativo será el sábado 12 de julio en avenida Ex Combatientes de Malvinas. Solo se requiere buena salud, hidratación y llevar DNI.

Buscan regulación nacional para la equinoterapia

En Aries la presidenta de la Fundación Equinoterapia del Azul, Elena Cataldi, destacó la nobleza de los caballos al tiempo que reclamó una ley nacional para la actividad.

Celebran el Día del Agente Penitenciario con exposición y venta de productos artesanales

La muestra y venta de artículos elaborados en talleres de laborterapia se realizará del 12 al 15 de julio en El Carril y Capital, con el objetivo de promover la reinserción social.

SAETA: desvíos en Av. San Martín y Córdoba por obras

La empresa informó la modificación del recorrido de algunas líneas de colectivos por obras en la intersección de avenida San Martín y calle Córdoba.