Oficialmente, Gustavo Sáenz volvió a hacerse cargo del Gobierno provincial
El decreto 17 establece que el mandatario retomó sus funciones el 10 de enero. Hoy recorrió los centros de vacunación contra el coronavirus instalados en la ciudad de Salta
El 4 de enero, el Gobierno comunicó que quedaba a cargo del Ejecutivo provincial el vicegobernador, Antonio Marocco, porque Gustavo Sáenz se había ausentado de forma ordinaria, según establecía el decreto 15 publicado en el Boletín Oficial el 3 de enero. Luego de unos cuantos días, Gustavo Sáenz volvió a hacerse cargo del Gobierno provincial y también fue informado mediante el Boletín Oficial.
El gobernador, Gustavo Sáenz, retornó a su labor luego de siete días de ausencia, habiendo dejado al frente del Ejecutivo provincial al vicegobernador, Antonio Marocco. Hoy Sáenz sorprendió con un recorrido por distintos centros de vacunación en la Capital salteña, pero a su función como mandatario la retomó el 10 de enero, según consta en el decreto 17 publicado este mismo martes en el Boletín Oficial.
“Queda asumido por parte del que suscribe, el Mando Gubernativo de la Provincia, a partir del 10 de enero de 2022”, informaron a través del documento. Luego de confirmarse la ausencia del mandatario, el mismo Marocco aclaró que el gobernador se había tomado unos días de vacaciones, “después de dos años duros de trabajo”.
Te puede interesar
Congreso: Sancionaron la "Ley Nicolás" sobre calidad y seguridad de la atención sanitaria
El proyecto había sido aprobado en la Cámara de Diputados el 7 de diciembre del 2023, previo al recambio legislativo.
Senadores buscan quitar beneficios sociales a extranjeros para aumentar pensiones y jubilaciones
Los legisladores aprobaron un proyecto de declaración que insta Nación a quitar beneficios sociales a extranjeros no residentes y utilizar ese dinero para discapacidad y jubilaciones.
Nuevo revés para el Gobierno en el Congreso: el Senado rechazó el veto de Milei a la ley de los ATN
En este caso se trata de una de las leyes impulsadas hace algunas semanas por los gobernadores de todos los distritos del país: la que plantea una redistribución automática de los ATN.
Giménez sobre los ATN: “No podemos convalidar un modelo económico que margina a las provincias”
Durante el debate por el veto de Milei contra la Ley de reparto de los Aportes del Tesoro Nacional, la senadora Giménez criticó la reducción de las transferencias no automáticas y los “giros concentrados” en el AMBA.
La sesión en Diputados ahondó las diferencias en el oficialismo
La mesa nacional no termina de resolver las fuertes asperezas entre las huestes libertarias. Los cortocircuitos que rodearon a la sesión mientras crece la incertidumbre en el mercado de cara a octubre.
$LIBRA: un cambio de juzgado que preocupa en el despacho presidencial
La causa va camino a unificarse con otra que investiga a Karina Milei por la gestión de pagos ilegales para reunirse con el presidente, tanto para el lanzamiento de ese token como otros negocios en el rubro.