Política11/01/2022

Un iraní acusado del atentado a la AMIA fue a la reasunción de Daniel Ortega que avaló el Gobierno

El iraní Mohsen Rezai representó a su país en el acto de reasunción de Daniel Ortega en Nicaragua, el mismo que avaló la Argentina con la presencia del embajador Daniel Capitanich.

El funcionario persa tiene alerta roja de Interpol por el atentado terrorista a la AMIA.

Rezai, vicepresidente de Asuntos Económicos de la República Islámica de Irán, encabezó la delegación del presidente Ebrahim Raisi en la fiesta del matrimonio Ortega-Rosario Murillo, destacó Clarín. Es señalado como uno de los autores intelectuales del ataque a la mutual israelita.

Al pesar sobre él la captura internacional, debió ser detenido. Incluso, la Argentina debió pedirle al nicaragüense que lo detuviera. Meses atrás, Cancillería había condenado su designación en el gobierno iraní. Rezai fue un invitado de honor de Ortega, en presencia de Capitanich, un gesto que causó sorpresa y que aún no ha sido explicado por los canales oficiales.

Durante la toma de posesión, el iraní fue presentado como “hermano Mohsen Rezai”. Entre aplausos, el excomandante del Cuerpo de los Guardianes de la Revolución-Pasdaran, respondió el saludo y se fotografió junto a Ortega, a Nicolás Maduro; y al presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel.

El Gobierno proclama la “no injerencia” de Washington y de la OEA en los asuntos de los tres regímenes acusados de graves violaciones a los derechos humanos.

El viernes pasado, el Gobierno argentino recibió, en el Palacio San Martín, a los cancilleres de Nicaragua, Cuba y Venezuela en la cumbre de la Comunidad de Estados de Latinoamérica y Caribe (Celac) en la que no participan Estados Unidos ni Canadá y Brasil decidió apartarse.

TN.com.ar

Te puede interesar

Solicitaron una sanción para Espert por el escándalo de la sesión en Diputados

Desde el bloque de Unión por la Patria pidieron que el libertario se "rectifique" por los insultos pronunciados en el recinto. Además, Lourdes Arrieta pidió una medida disciplinaria contra Lilia Lemoine.

Gobernadores presionan a la Casa Rosada con un plan de distribución automática de fondos

Kirchneristas, radicales, macristas y libertarios provinciales presentaron leyes que obligarían al Ejecutivo a girar recursos diariamente y sin discrecionalidad.

Internas en el PRS: Para Rocha Alfaro, hay que apostar a la renovación

Oscar Rocha Alfaro cuestionó la candidatura de Carlos Folloni y respaldó a Baltasar Lara Gros para las internas del Partido Renovador de Salta el 27 de julio.

Tensión en el PRO: este viernes votan si acuerdan con La Libertad Avanza en Buenos Aires

Dirigentes locales temen perder peso en sus distritos si se concreta la alianza. Solo cinco de los 13 intendentes apoyan plenamente el pacto con los libertarios.

El Gobierno busca decidir qué se investiga en Argentina y achicar el directorio del Conicet

Avanza un decreto que modifica la gobernanza de los organismos científicos para priorizar áreas técnicas y productivas. El oficialismo quiere imponer una nueva agenda investigativa.

Ordenamiento territorial: “La ley nacional se involucra demasiado en la disposición de nuestros recursos”

El ministro Martín de los Ríos, manifestó la voluntad del Gobierno de concluir la reglamentación antes del inicio del año agrícola, siendo la homologación nacional uno de los pasos pendientes.