Argentina11/01/2022

El británico Ben Kelmanson es el nuevo representante del FMI en la Argentina

Kelmanson es un economista con 22 años de experiencia en el Fondo. Anteriormente fue asesor del Directorio Ejecutivo del Reino Unido y también en el Tesoro Nacional de ese país.

El economista británico del Fondo Monetario Internacional, Ben Kelmanson, comenzará esta semana su nueva posición al frente de la oficina en Buenos Aires, en reemplazo del jamaiquino Trevor Alleyne.

Kelmanson es un economista con 22 años de experiencia en el Fondo, y ha trabajado "en una variedad de asuntos a nivel global y regional y de políticas de la institución para economías avanzadas, de bajos ingresos y emergentes", según detalló el FMI tras la designación.

En este sentido, durante los últimos tres años el economista fue representante permanente del organismo en Turquía. Antes, se desempeñó como economista en Moldavia y Letonia, y además, fue subjefe de Unidad en el Departamento de Europa.

Kelmanson es graduado en la Universidad de Leeds en 1994. Antes de su incorporación al staff del Fondo, trabajó como asesor del Directorio Ejecutivo del Reino Unido en el directorio del FMI y también tuvo un puesto en el Tesoro del Reino Unido.

Kelmanson trabajará para el economista brasileño Ilan Goldfajn, quien la semana pasada asumió como nuevo director para el Hemisferio Occidental en el Fondo Monetario Internacional, el cargo que había dejando vacante el mexicano Alejandro Werner.

Goldfajn, que resultará el responsable técnico de supervisar el acuerdo que se negocie con la Argentina, fue ex presidente del Banco Central de Brasil durante los mandatos de Dilma Rousseff y Michel Temer, es un economista de tilde ortodoxo, y adherente a políticas como las metas de inflación.

"Una cálida bienvenida a Ilan Goldfajn en tu primer día como director para el Departamento del Hemisferio Occidental del FMI", escribió la titular del FMI, Kristalina Georgieva, en Twitter, el día de su estreno en el cargo.

"La profundidad de tus conocimientos sobre la región y el trabajo del Fondo, y tu trayectoria como funcionario y comunicador serán invaluables", agregó la economista búlgara.

Télam

Te puede interesar

Juicio por YPF: el Gobierno insistirá en suspender el pedido que ordena transferir las acciones

Lo confirmó el subprocurador del Tesoro de la Nación, Juan Ignacio Stampalija. Este lunes, la jueza Preska rechazó la solicitud que presentó la Argentina para evitar entregar los títulos de la petrolera.

La jueza Preska rechazó la solicitud para suspender la entrega de acciones de YPF

No hizo lugar a la solicitud para que se suspenda la entrega de acciones como parte de pago por la sentencia por US$16.100 millones por la expropiación de la petrolera.

Bioetanol y biodiesel más caros: oficializaron aumentos para julio

El litro de bioetanol de caña se fijó en $800 y el de maíz en $733. El biodiesel, por su parte, pasó a costar $1.302.411 por tonelada. Rigen desde este lunes 14.

Argentina completó la Cuota Hilton 2024/25 y recaudó US$350 millones

Se exportaron 29.350 toneladas de carne premium a la Unión Europea, con precios promedio de US$18.000 por tonelada. Alemania y Países Bajos siguen siendo los principales destinos.

El jueves se realizará un paro nacional “en defensa del Garrahan y de la salud pública”

Habrá movilización desde el Congreso hasta Plaza de Mayo, con participación de gremios, trabajadores de la salud y organizaciones sociales. Solo funcionarán guardias e internación.

Aerolíneas Argentinas entre las cinco más puntuales de América Latina

La aerolínea brasileña GOL encabeza el ranking de Puntualidad del continente, seguida por otras empresas famosas en la región.