Argentina09/01/2022

La venta de autos usados creció un 12,7% en 2021

El Presidente de la Cámara de Comercio Automotor explicó que el año pasado fue bueno para el sector pese a la pandemia, pero aseguró que es necesario incrementar la producción

Las operaciones de compraventa de autos usados crecieron en diciembre 6,20% al comercializarse 150.741 unidades, mientras que a lo largo de 2021 el volumen total de ventas ascendió a 1.689.722 vehículos, con un incremento acumulado de 12,78% contra 2020, informó hoy la Cámara del Comercio Automotor (CCA).

"Terminó otro año muy complicado para el sector de autos usados", dijo el presidente de la CCA, Alberto Príncipe, quien aseguró que en 2021 "el mercado creció y prácticamente se vendió la misma cantidad de vehículos que 2019, año antes de la pandemia".

En 2019, la cantidad de autos usados comercializados sumó 1.717.518 vehículos, un acumulado 1,6% mayor que el total informado por la entidad en el balance de 2021.

“El mercado creció y prácticamente se vendió la misma cantidad de vehículos que 2019, año antes de la pandemia. Y acá me quiero detener: porque muchos piensan que el volumen de 1.700.000 usados se comercializa entre las agencias y concesionarias de 0km de todo el país. Pero, la realidad es que el 70% se vende por estos medios y el restante 30% entre particulares. Parece mentira que todavía la gente siga comprando de esta última forma”, explicó el directivo.

De cara a 2022, el directivo sostuvo que "comenzó un año de grandes desafíos. La economía tiene que mostrar síntomas de crecimiento y las fábricas automotrices tienen que volver a inundar el mercado de autos para que la demanda siga vigente".

"De esta manera, el sector de autos usados se beneficiaría e incrementaría de manera exponencial sus ventas y duplicaría su plantilla de personal. No sería descabellado hablar de un mercado de 2 millones de unidades. En este contexto se terminarían los sobre precios y ambos mercados volverían a la normalidad", finalizó Príncipe.

La CCA, en un comunicado, precisó que los modelos Gol y Tren de VW lideraron las ventas en diciembre, seguido por los Chevrolet Corsa y Classic, y el Toyota Hilux. A lo largo de 2021, estas marcas y modelos también fueron las unidades usadas más comercializadas a lo largo del año.

Junto con los datos del mercado, la CCA actualizó su lista de precios para autos, pick-ups, todoterrenos y utilitarios correspondiente al mes de enero.

Te puede interesar

Energía renovable: el Gobierno redefine el régimen de generación distribuida en Argentina

La Secretaría de Energía eliminó cargas burocráticas y estableció nuevas categorías para usuarios individuales, comunitarios y virtuales que generen electricidad para autoconsumo.

Auditoría a los comedores y merenderos: el 87% de los registros estaban duplicados

El proceso de revisión de la Sindicatura General de la Nación expuso fallas estructurales, duplicaciones y registros incompletos en el sistema destinado a controlar los espacios que reciben asistencia alimentaria en todo el país.

Nación estudia un IVA diferencial para reactivar el turismo receptivo

La propuesta busca reducir la carga impositiva en actividades intensivas en mano de obra, siguiendo modelos europeos, sin recurrir a subsidios ni devaluación.

Petri firmó con EE.UU. un acuerdo por 207 blindados para fortalecer la defensa nacional

Se entregarán en etapas a partir de diciembre de 2025. Argentina ya hizo un primer desembolso de USD 5 millones y no recibirá ayuda financiera directa de EE.UU.

Argentina busca cerrar la primera revisión del FMI antes de fin de mes

La delegación económica continuó las conversaciones en Washington; aún no hay fecha para la finalización del informe ni certeza sobre el cronograma de metas.

“No podemos justificar dejar a la gente sin gas”: Royón criticó la falta de previsión

La diputada electa y exsecretaria de Energía remarcó que el país tiene recursos energéticos de sobra, pero no la infraestructura para distribuirlos. Apuntó a la necesidad de planificación y decisiones oportunas.