Salta08/01/2022

Omicron en Salta: cuatro casos confirmados y más de 100 sospechosos

Las muestras son de Anta, Capital y Rosario de la Frontera. Además, hay más de 100 casos sospechosos.

El Ministerio de Salud Pública confirmó los primeros cuatro casos de la variante Ómicron en Salta.

Se trata de tres mujeres  y un varón de 12, 13, 21 y 55 años. A ellos se les tomaron muestras que  el instituto Malbran confirmó como positivas para la variante Omicron.

El COE suspendió por 14 días eventos masivos en la provincia

Son dos casos de Rosario de la Frontera, uno de Anta y 1 de Capital. Los cuales habrían contraído el virus en otra provincia después de viajar.

“Dos de los positivos están relacionados con los viajes de egresados y uno es estudiante universitario que regresó a la provincia por las fiestas de fin de año”, afirmó García Campos.

Sobre la vacunación COVID-19, el funcionario manifestó que sólo dos tienen el esquema primario de inmunización completo, es decir, las dos dosis; y los otros dos casos no estaban inoculados.

Por otro lado, en Salta ya hay 101 personas aisladas, con resultado positivo para COVID-19 y estudios de tamizaje molecular compatible con la variante Ómicron, que fueron procesadas en el laboratorio de Biología Molecular del hospital Materno Infantil.

“El 64% de los pacientes sospechosos de haber contraído esta variante, procesados en ese laboratorio, tiene entre 15 y 34 años”, dijo García Campos.

Estas personas que contrajeron coronavirus, con sospecha de variante Ómicron, fueron notificadas en los siguientes departamentos:

Anta: 1
Capital: 81
Cerrillos: 3
San Martín: 4
La Caldera: 3
Los Andes: 1
Metán: 2
Molinos: 1
Orán: 1
Rosario de la Frontera: 1
Rosario de Lerma: 1
Dos casos pertenecen a personas con residencia en Córdoba y Santa Fe, respectivamente.

Todas las muestras ya fueron enviadas al instituto Malbrán, en Buenos Aires, para realizar la secuenciación genómica que permitirá confirmar o descartar el diagnóstico.

Te puede interesar

Tras una revisión del registro, se consolidan más de 500 cooperativas activas en la provincia

La subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares, señaló que con la actualización nacional de datos se pudo detallar cuáles estaban trabajando y produciendo, cuáles estaban con la documentación al día y cuáles estaban vigentes.

Durand anunció que se preparan los pliegos para la obra de la nueva Terminal de Ómnibus

El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.

Desvíos en Salta por la procesión de la Virgen del Perpetuo Socorro

Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.

Alerta del Materno Infantil: “Todos los días atendemos chicos intoxicados con monóxido”

Desde el hospital informaron que ya se triplicaron los casos respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la capital provincial.

Demoras con las patentes: "Esperamos regularizar en 30 a 60 días"

El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.

Ajuste sin diálogo: Gobernadores elevan la tensión con Javier Milei

El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.