Arrastró en el capot a tres inspectores de AMT 350 metros para evadir un control
En Av. Tavella y Obispo Romero, el conductor de un remis ilegal se negó a que le retuvieran el vehículo y emprendió la huida atropellando a tres inspectores y arrastrándolos más de 300 metros. El hombre fue retenido en un semáforo cercano por limpia vidrios.
El hecho ocurrió el pasado 29 de diciembre en Avenida Tavella y Obispo Romero en un puesto de control móvil que había establecido AMT.
“Se detectó un vehículo que estaba haciendo transporte ilegal desde Villa Mitre hasta el dique Cabra Corral”, relató – en diálogo con Aries – Marcelo Ferraris, presidente de AMT, y continuó: “El conductor se negaba al secuestro, arrancó el vehículo, hizo marcha atrás a gran velocidad y se llevó 350 metros a tres inspectores”.
De hecho, señaló el funcionario, el vehículo pasó un semáforo en rojo con los tres inspectores sobre el capó y frenó recién cuando se topó con otros automóviles parados en otro semáforo en rojo.
“Uno de los inspectores cayó del rodado por el costado, se le están haciendo estudios y tiene varias lesiones; los otros dos inspectores también están golpeados, pero en menor grado”, indicó Ferraris.
Finalmente, el conductor del remis ilegal fue retenido hasta la llegada de la policía por limpia vidrios que estaban en la zona y observaron la secuencia.
“La locura y la intolerancia de la gente pone seriamente en riesgo la vida de tres personas que solo estaban haciendo su trabajo. El vehículo no tenía ni seguro. Se radicó la denuncia correspondiente, intervino la Justicia y tengo entendido que la persona que conducía el vehículo está detenida”, señaló.
Concluyendo, Ferraris explicó que, si bien ocurrieron otros hechos similares, episodios de esta magnitud – afortunadamente – no son frecuentes.
“Da miedo la intolerancia y la aprensión por la vida humana”, sentenció.
Te puede interesar
Disminuyó la cantidad de donantes de sangre: “Tenemos que recuperar el stock para no caer en un estado de crisis”
El Centro Regional de Hemoterapia solicitan con urgencia donantes de sangre del grupo O factor Rh positivo. “Necesitamos 100 donantes diarios, están entrando 60 donantes y no llegamos”, advirtieron.
Tránsito: las cámaras de los agentes registran cerca de 3000 infracciones mensuales
Matías Assennato informó que, de las 7000 infracciones de tránsito mensuales, 3000 se registran a través de las cámaras que poseen los agentes en sus cascos y chalecos.
Se realizó un trabajo de sofocamiento por incendio forestal en la zona sur de la ciudad
La Subsecretaría de Defensa Civil intervino con los brigadistas forestales en un incendio de pastizales registrado en la zona sur de la ciudad durante las primeras horas de la tarde. Continúan los trabajos de enfriamiento.
Día de la Sanidad: el lunes, los servicios de salud pública trabajarán con guardias para urgencias
No habrá atención en consultorios externos ni en dependencias administrativas. Las delegaciones y la farmacia del IPS funcionarán con normalidad. Se podrá donar sangre en el Centro de Hemoterapia de 7 a 12.
Día del Estudiante en Salta: reforzarán controles por riesgo de incendios
El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, advirtió que más del 95% de los incendios son provocados por el hombre. Recomendó extremar cuidados en fogatas y asados durante las celebraciones al aire libre.
Salta advierte por falta de inversión de Nación para prevenir incendios forestales
El subsecretario Ignacio Vilchez indicó que desde 2023 no se reciben equipos ni móviles del sistema federal de manejo del fuego.