Argentina07/01/2022

El 1% de la población tiene COVID-19 en Argentina hoy

La tercera ola de Covid-19 ya es un hecho y este jueves se registró un nuevo récord de contagios desde la llegada de la pandemia a la Argentina en marzo de 2020.

El ministerio de Salud de la Nación informó este jueves que que se detectaron 109.608 nuevos casos positivos de COVID-19 en Argentina hoy, nuevo récord desde el que se detectó el primer contagio en marzo de 2020.
Siguen aumentando los casos en la tercera ola. Con los datos de este jueves son 480.726 los casos activos de COVID-19 en Argentina hoy por lo que de los 45.376.763 de habitantes que tiene la Argentina según el último censo, uno de cada 94 tiene coronavirus.

Tercera ola de Covid: La Municipalidad de Salta también suspende eventos masivos 


 
De esta manera suman 117.386 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 6.025.303 los contagiados desde el inicio de la pandemia.

La cartera sanitaria indicó además que hay 1.572 internados con COVID-19 en Argentina hoy en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 37,5% en el país y del 38,7% en el Área Metropolitana Buenos Aires.

Fuente: Minuto Uno

Te puede interesar

Consumo de carne vacuna en mínimos históricos

Un productor confirmó que este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado.

Marín: "El fallo fue contra la República, no contra YPF"

Tras la decisión judicial, el presidente de la empresa aseguró que el juicio "no compromete nuestras operaciones ni impacta en el precio de la nafta.

A 48 años de "La noche de las corbatas": Cuando la dictadura silenció a los abogados de los trabajadores

Once personas, en su mayoría abogados laboralistas, fueron secuestradas en Mar del Plata entre el 6 y el 8 de julio de 1977 por el Ejército Argentino y civiles cómplices.

Emergencia para Jubilados: Piden asistencia alimentaria y sanitaria urgente

El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, advirtió que el Estado "tiene que garantizar comida, medicamentos y techo".

Casi el 90% de los comedores eran duplicados o fantasmas

El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.

La advertencia de un gobernador por la importación de azúcar

El mandatario de Tucumán cuestionó la intención de incorporar el azúcar al comercio bilateral con Brasil