El Gobierno reconoce: “No hay ninguna manera de detener la transmisión de Ómicron”
La jefa de Gabinete del Ministerio de Salud, Sonia Tarragona, alertó sobre la suba de contagios en nenes de 3 a 11 años.
Tras el nuevo récord de contagios de coronavirus de este miércoles, con 95.159 en 24 horas, el Ministerio de Salud reconoció este jueves que no hay "techo" para la suba de casos y alertó que "no hay ninguna manera de detener la transmisión de Ómicron".
En declaraciones a radio Urbana Play, la jefa de Gabinete del Ministerio de Salud, Sonia Tarragona, enfatizó: "Ómicron nos está trayendo muchas sorpresas. No sabemos cuál va a ser el techo".
"No hay ninguna manera de detener la transmisión de Ómicron. Nunca nos ha resultado tener barreras internas. No lo alentamos desde el Ministerio de Salud", indicó al ser consultada sobre la posibilidad de implementar medidas en el ingreso a las provincias del país.
"Está en la responsabilidad individualidad de las personas cuando se tienen que trasladar. En la circulación interna, tenemos pasos en todo el país", completó.
En medio de una disparada inédita de los contagios, que crecieron 155% en la última semana, el Ministerio de Salud confirmó este miércoles 95.159 nuevos casos en el país. Se trata de un nuevo récord nacional, superando los 81.210 notificados el martes.
En referencia a si existe un crecimiento fuerte de casos en chicos de 3 a 11 años, Tarragona manifestó: "Lo estamos evaluando. Es tan rápido el crecimiento y tan vertiginoso que todavía no tenemos una conclusión pero sí se está notando un crecimiento más grande en esos grupos que son los que tienen menos porcentaje de población vacunada".
Pese a la escalada de contagios, la funcionaria aclaró que "los casos son leves o moderados y no están tensionando el sistema de salud". En ese sentido, explicó: "Todavía no tenemos un impacto fuerte en las terapias intensivas y menos en las muertes. Esperamos que se mantenga de esta manera".
Clarín
Te puede interesar
Salud confirmó dos casos de viruela del mono en la ciudad de Salta
La enfermedad se transmite por contacto físico estrecho de persona a persona, cara a cara, piel con piel, boca con boca, boca con piel o a través de contacto íntimo.
El camión oncológico recorrió el norte de Salta y realizó más de 450 estudios
Durante agosto, la unidad móvil brindó mamografías y Papanicolaou en distintos municipios para la detección temprana de cáncer.
Campaña gratuita por dermatitis atópica en el Materno Infantil: más de 700 casos al año
La doctora Paula Robredo, especialista en alergias, explicó cómo se manifiesta la dermatitis atópica, una enfermedad de la piel que afecta a niños y adultos y puede complicarse con infecciones.
Dengue y sarampión: se reunió el Consejo Federal de Salud
El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, participó en la reunión mensual del Consejo Federal de Salud (COFESA). Uno de los temas principales fue la preparación para la próxima temporada de dengue 2025-2026.
Paramédicos pidieron a los peregrinos hidratarse y protegerse del sol
En la víspera de la procesión, Aarón Tejerina recomendó consumir al menos dos litros de agua por día y atender a las señales de emergencia. Varias personas debieron ser asistidas por desvanecimientos.
Salud Pública de Salta: Horarios y guardias por el feriado del Milagro
Los servicios sanitarios de la capital y del interior mantendrán las guardias habituales para feriados, a fin de asegurar la cobertura a la población en todas las áreas operativas.