Política06/01/2022

Marocco asegura que hay inversiones frenadas por la falta de acuerdo con el FMI

El Vicegobernador explicó que en la reunión con Nación se expuso la situación de varias provincias – entre ellas, Salta - en cuanto a las inversiones; la demora en el acuerdo con el Fondo paralizó proyectos productivos perjudicando a regiones completas.

Por Aries, el vicegobernador salteño, Antonio Marocco, destacó la reunión mantenida con representantes de la cartera económica nacional y explicó que, en el encuentro, más allá de pasarse en limpio el estado de la negociación con el FMI, se puso sobre el tapete la situación que atraviesan las provincias en cuanto a las inversiones. 

“El gobernador de Neuquén lo explicó. La minería en Salta está en la misma situación”, indicó. 

En este contexto, parte de la discusión política en Argentina pasa por quién tomó la deuda y es en ese marco donde oposición y oficialismo se disparan con munición gruesa. 

“Yo no voy a mirar quién tomó la deuda, hay que mirar para adelante. De todas formas, el presidente lo dijo; el gobierno anterior dejó esta deuda. Ahora, el problema es buscar la mejor negociación y mi impresión es que estamos muy cerca del acuerdo. El futuro del país demanda este camino”, sostuvo Marocco.

Retomando el punto anterior, el Vicegobernador advirtió que regiones enteras tienen puestas sus esperanzas en la llegada de inversiones que puedan motorizar las economías provinciales.

“Jujuy, por ejemplo. El tema es que cuando uno es deudor”, definió.

Para Marocco, hay que observar el gesto del presidente: juntó a todo su equipo económico con los gobernadores provinciales de todo el arco político, sin fotos ni especulaciones políticas. 

“Tenemos que hacer crecer la calidad institucional. Esta fue una muy buena reunión con el ministro Guzmán y esto debe ser una cuestión natural. Tenemos un país en pospandemia con un crecimiento notable. Los comerciantes de Salta, por ejemplo, no quieren cerrar los feriados para recuperar terreno; todos quieren tener abiertas sus puertas y trabajar, entonces, esa recuperación quiere seguir camino”, finalizó.

Te puede interesar

Milei acusó a los gobernadores de querer “destruir” al Gobierno nacional

El presidente acusó a los mandatarios provinciales de solo buscar plata. “Están dispuestos a hacer sufrir a los argentinos para mantener su poder”, afirmó.

El Senado debate este jueves proyectos que desafían el ajuste del Gobierno

La oposición se autoconvoca para tratar mejoras jubilatorias, moratoria y emergencia en discapacidad. El Ejecutivo anticipó que no avalará más gasto público.

Roces, reuniones y pactos de último minuto: cierran las alianzas en Buenos Aires

Reuniones de último momento en el peronismo para sellar la unidad. LLA y PRO firmarán este mediodía el acuerdo, pese a dudas de intendentes amarillos. La UCR busca "una alternativa a los extremos".

Milei celebra el 9 de Julio en el Campo Argentino de Polo con un festival militar

El Presidente suspendió su viaje a Tucumán por cuestiones climáticas. De esta manera, la Casa Rosada evitó una foto con pocos gobernadores, a diferencia de la que se dio en 2024.

Kicillof: “La verdadera independencia se construye con soberanía y justicia social”

El gobernador bonaerense se pronunció por el 9 de Julio y respondió a los dichos de Milei sobre la justicia social.

Cristina Kirchner llamó a movilizarse por el Día de la Independencia

La exmandataria convocó a celebrar la fecha patria de este miércoles 9 de julio en la tradicional plaza de San Telmo, donde el espacio "Argentina con Cristina" también instó a manifestarse con la bandera celeste y blanca.