Cuatro millones de turistas fueron beneficiarios directos del Previaje
La secretaria de Promoción Turística, Yanina Martínez, aseguró este martes que "cuatro millones de turistas fueron beneficiarios directos del Previaje", lo que representó "un impulso y un incentivo para que muchas familias pudieran conocer el país".
En declaraciones a Radio Provincia, la funcionaria nacional dijo que viajar "es una de las mejores inversiones que podemos planificar, por eso el sector privado tiene que estar preparado y mantener los precios", y precisó que apoyar la actividad turística "es un compromiso y una decisión del Estado Nacional".
En ese sentido, reveló que "hubo aumentos en el sector turístico, y por ese motivo están los controladores".
El programa representó "un impulso y un incentivo para que muchas familias pudieran conocer el país".
"Las personas tienen que denunciar los abusos, mientras tanto nosotros vamos a seguir controlando y sancionando a quienes perjudiquen el bolsillo de los argentinos", aseguró.
En relación al Previaje, Martínez enfatizó que "todo el Estado hace un gran esfuerzo para poder realizar el reembolso del viaje, por eso hay que cuidar este programa".
Por otra parte, detalló que "muchos lugares llegaron al 100 % de ocupación, y son números más importantes en volumen en comparación con la prepandemia. Se fue un poquito el miedo, hubo todo un proceso de vacunación y la gente nos acompaña".
Anunciaron que "todo el Estado hace un gran esfuerzo para poder realizar el reembolso del viaje, por eso hay que cuidar este programa".
La funcionaria adelantó que "va a ser una temporada récord, histórica, y por eso tenemos que trabajar codo a codo con el sector privado".
En cuanto a la implementación del pase sanitario, dijo que "queda a criterio de cada jurisdicción. Si el sector privado lo quiere pedir podrá hacerlo, eso no se va a poder evitar, es una medida de cuidado y es un criterio que está permitido".
Te puede interesar
Turismo receptivo: Argentina busca atraer al mercado uruguayo
Scioli participó en Uruguay del lanzamiento de promociones de Buquebus y Aerolíneas Argentinas para impulsar la llegada de turistas al país.
Tras el “alivio” en el último finde largo, el turismo salteño plantea nuevas estrategias
Pese a la baja demanda a nivel país, la Ciudad de Salta registró buena ocupación y apuesta a diversificar su oferta turística.
Balance positivo de los dos fines de semana de Junio en la Ciudad de Salta
La Ciudad de Salta fue nuevamente uno de los destinos más elegidos del país. "Son números que traen alivio al sector y nos dejan buenas expectativas de cara a las próximas vacaciones de invierno”, resaltó García Soria.
El Hotel del Dique cumple 27 años: historia, visión y compromiso con el turismo salteño
El director del Grupo Aries, recordó los inicios del emblemático proyecto turístico en Cabra Corral y reafirmó el compromiso de seguir invirtiendo y creciendo en la región.
Advierten que “el turismo regional muestra una retracción del 15%”
García Soria alertó sobre el impacto de los altos costos internos y la baja demanda desde países vecinos como Bolivia, Chile y Paraguay.
La ocupación hotelera en Salta apenas alcanza el 45% en el fin de semana largo
El titular del Ente de Turismo, Fernando García Soria, explicó que esta fecha y el feriado del 20 de junio son históricamente los de menor movimiento turístico.